
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Luego de que la Justicia dictará una orden de restricción en el uso electoral de fondos públicos, desde el espacio se expresaron sobre la situación.
Política09 de octubre de 2019Se trata de una medida que emitió el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 a cargo de la Jueza María Romilda Servini, con competencia electoral. La resolución surge de una denuncia presentada por el Frente de Todos a raíz del audio que se viralizó en los últimos días, en donde se conoció el plan que el Intendente Ducoté y su Jefe de Gabinete, Juan Pablo Martignone, pretendían llevar adelante un plan de subsidios.
El fallo de la Justicia estableció que existen "Condicionamientos a los votantes del distrito" ya que queda claro que los cinco decretos dictados por el Municipio buscan brindar subsidios "A cambio del apoyo al actual gobierno comunal".
En ese sentido, advierten que eso atenta contra el derecho de los vecinos a "Elegir libremente a las autoridades que administren el Partido del Pilar por los próximos años" y hace hincapié en los sectores más necesitados, quienes "Se verían obligados a votar a determinado candidato de Intendente, a cambio de seguir recibiendo ayuda social".
Desde el Frente de Todos manifestaron que "La cautelar de la Justicia es la respuesta a un Intendente que quiere utilizar una situación de necesidad, como la que viven miles de vecinos de nuestro distrito, con un sentido meramente electoral".
"Es vergonzoso que Ducoté juegue así con algo tan delicado como el hambre que vive la gente, que quiera usar la situación de pobreza que sus propias políticas generaron para torcer la voluntad de los pilarenses", agregaron. "Es vergonzoso que después de haber desoído todos esos pedidos de medicamentos, trabajo, alimento o ayuda que le hicieron los vecinos; ahora Ducoté crea que puede volver a tocarle la puerta a esa gente y comprarle su voto aprovechándose de la necesidad que viven", continuaron.
"Son cientos los casos de personas que nos hablan de gente que, en nombre del Intendente, les ofrece chapas, colchones, alimentos, electrodomésticos y dinero pidiéndole como condición que acompañen a Ducoté".
Además plantearon que "Es grave que quiera interferir un derecho fundamental, como el de ejercer el voto de manera libre".
En ese sentido, explicaron: "El audio que conocimos la semana pasada confirmó lo que hace tiempo veníamos advirtiendo: que Ducoté estaba usando los fondos municipales, valiéndose de microcréditos y reglamentando programas y hasta intentando usar una Emergencia Alimentaria, no con el fin de resolver la dura realidad que vive la gente, sino con el único objetivo de comprar su voluntad y revertir un resultado que es totalmente irreversible".
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.