
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Nicolás Ducoté y el Subsecretario de Planeamiento y Desarrollo Urbano, Juan Pablo Caputo, recorrieron los avances de la obra.
Sociedad22 de octubre de 2019Al respecto, Ducoté señaló: "Este nuevo espacio nos va a dar a los pilarenses una oportunidad enorme de recorrer y tener un espacio increíble a la vera del Río Lujan. Queremos que nuestros vecinos puedan tener un nuevo espacio verde a pocos minutos de la plaza de Pilar, y puedan disfrutar de un lugar único cerca de sus casas".
"Como en el Parque Central y el nuevo Parque Derqui, seguimos trabajando en dotar de mas espacios verdes en todas las localidades de Pilar. Queremos seguir promoviendo este tipo de lugares, y que vecinos y visitantes puedan disfrutar de la riqueza natural que tiene el distrito", añadió el Jefe Comunal.
En el mismo sentido, Caputo agregó: "Este predio fue recuperado por pedido de nuestro intendente.Trabajamos para generar mas accesos al Río Lujan con parques naturales de calidad y para que puedan ser aprovechados y disfrutados por todos nuestros vecinos. El objetivo es en el futuro poder vincular el municipio a través del Río, con parques ribereños".
Este proyecto comenzó con la firma del convenio entre la Municipalidad y la Universidad del Salvador a principios del 2018. En el Convenio la Universidad le devuelve al Municipio la titularidad de 17 hectáreas, de las cuales 16 son destinadas al Paseo Ribereño y una a estacionamiento.
El nuevo espacio, ubicado en el final de la calle Champagnat, comprende veredas de hormigón, pasarelas elevadas de madera de decks puntos panorámicos para apreciar la naturaleza y caminos agrestes. Además, contará con seguridad, estacionamiento propio, área gastronómica, baños, sectores de esparcimiento y recreación, bancos y mesas, bicicleteros, señaléticas e iluminación.
Con la búsqueda de preservar el estado natural del lugar y el carácter del humedal, hay caminos construidos en altura con sus miradores, y otros que en épocas de lluvias o crecidas del río, serán cerrados al público.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.