
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
En el marco de los grupos de crianza que el municipio ofrece en los distintos centros de atención primaria del distrito, se llevó a cabo un taller de salud bucal dental en Pinazo.
Sociedad26 de octubre de 2019Estos encuentros se ponen a disposición de las familias de chicos de entre 0 a 3 años. Los mismos están a cargo del equipo de salud local, formado por profesionales quienes acompañan en la función de crianza y promoción de la salud física y emocional.
Respecto a esta iniciativa, la Subsecretaria de Atención Comunitaria, Rocío Morilla, destacó: "Invitamos a todas las familias de Pilar que se sumen a esta propuesta que busca acompañarlos en la crianza haciendo alianza con ellos para potenciar su rol. A través de este dispositivo, buscamos ampliar la atención convencional en el consultorio y enriquecer las herramientas que el estado municipal les ofrece".
El objetivo es ofrecer las familias prácticas saludables de crianza, trabajando preventivamente y basados en el afecto, cuidado y protección.
En tanto, la psicóloga social con formación en maternidad y crianza, Marina Della Rocca, quien coordina la actividades comunitaria del CAPS Pinazo y los grupos de crianza, amplió: "Interactuamos con distintas organizaciones no gubernamentales otras instituciones, instituciones barriales y con otras áreas del municipio como Fortalecimiento familiar, Género, Niñez y Adicciones para abordar en conjunto temas que facilitan el fortalecimiento familiar".
Dentro de las temáticas abordadas, se destacan la importancia del juego en los primeros años. Por este motivo, se realizan encuentros en los que se hacen juguetes con material reciclable. Además, los presentes participan en actividades relacionadas con hábitos saludables, lactancia y nutrición, a cargo de médicos; de salud bucal con la presencia de odontólogos, de vacunación con el asesoramiento de enfermeros. También participan psicopedagogas, psicólogas y trabajadores sociales.
Por otro lado, el equipo de salud interviene en talleres de prevención de accidentes domésticos. Los contenidos no responden a un esquema rígido si no que se adaptan a las necesidades de cada barrio.
En ellos, los vecinos además se informan sobre los recursos con que cuenta cada centro de atención comunitaria.
"La comunidad en general recibe muy bien esta propuesta. No hace falta tener turno para asistir. Pueden acercarse a los talleres directamente. A veces son derivados por los trabajadores sociales o pediatra pero también pueden venir sin ningún tipo de derivación", agregó Morilla.
En simultáneo se habilitan talleres y espacio de juego para los chicos.
El primer grupo que comenzó a funcionar fue el del barrio Peruzzotti, el cual se ofrece en la Parroquia Nuestra Señora de las Gracias, con la colaboración de los profesionales de la residencia médica del Centro de Salud de Villa Verde. Allí funciona los Jueves a las 9.30 horas.
También se dictan en Pinazo los Miércoles a las 10 hs; en La Loma, los Viernes en el mismo horario y próximamente comenzarán en el CAP de Manzone y el objetivo es ir extendiéndolo a otros centros de salud, siempre trabajando interdisciplinariamente con otras áreas del municipio para acercar las herramientas del sistema de salud local a las familias de Pilar.
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Este Martes 8 de Abril, desde las 15 horas, el Mercado de la Economía Popular llegará al Paseo Toro, en la localidad de Derqui.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.