
La Junta Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones. Más de 320 mil personas están en condiciones de votar en Pilar.

La Junta Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones. Más de 320 mil personas están en condiciones de votar en Pilar.

La Cámara Alta bonaerense declaró de Interés al Congreso de Educación que realiza el Polo Educativo Pilar.

El Intendente Federico Achával participó de la movilización que se realizó al Congreso Nacional en contra de la aprobación de la Ley Bases que se debate en el Senado.

La Cámara de Comercio e Industria de Pilar emitió un documento mostrando su disconformidad con el aumento de sueldos en el Senado.

Mediante un documento un grupo de Vecinalistas Bonaerenses solicitaron al Senado de la Nación la aprobación de Boleta Única de Papel.

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de la Universidad Nacional de Pilar, con un amplio apoyo legislativo con 59 votos afirmativos y 1 negativo.

Se confirmó la sesión en la Cámara de Senadores para mañana a partir de las 14hs. Achával llevó hoy al Senado las más de 70 mil firmas de apoyo al proyecto.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de la Universidad Nacional de Pilar, con un amplio apoyo legislativo con 139 votos afirmativos, 75 negativos y 1 abstención.

El piloto pilarense volvió a marcar diferencia frente a Gasly y Aron, fue 9° en la P1 y se ubicó 18º en la P2.

Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación ingresando su número de DNI en el sitio oficial. Más de 320 mil pilarenses están habilitados para votar en los comicios legislativos.

La delegación pilarense ganó 29 medallas y culminó 16° entre los distritos con más podios. Fue el municipio más exitoso de la región. El Deporte PCD y el Atletismo fueron los puntales.

El precio de los productos básicos aumentó 3% en Octubre, según un informe de la Consultora LCG.

La delegación pilarense clasificó al torneo nacional tras consagrarse campeona de la Liga de Malvinas Argentinas.