
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de la Universidad Nacional de Pilar, con un amplio apoyo legislativo con 139 votos afirmativos, 75 negativos y 1 abstención.
Educación 20 de septiembre de 2023El sueño de los pilarenses es una realidad que esta mucho más cerca de convertirse en ley luego de esta aprobación por parte de la Cámara de Diputados. Se trata de un hecho clave en el camino para ampliar el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad. El Intendente Federico Achával estuvo presente en la votación, acompañado por una gran cantidad de jóvenes que celebraron en la Plaza del Congreso.
Desde el Congreso, Achával expresó: "Es un día histórico para la creación de la Universidad Nacional de Pilar, un sueño colectivo que construimos con la comunidad y que muestra que cuando se va tras un sueño, con perseverancia, se puede lograr".
"Estoy muy emocionado y agradecido al pueblo de Pilar, a todos los que con su firma acompañaron el proyecto, a todas las instituciones que vinieron a las comisiones del Congreso a plantear la importancia de la universidad y a todos los diputados que hoy acompañaron con su voto. Vamos a seguir trabajando con el mismo empuje, compromiso y las mismas convicciones para que cada vecino y vecina pueda crecer, estudiar y desarrollarse en nuestro distrito porque queremos que todos puedan construir su presente y su futuro en Pilar", señaló el Jefe Comunal.
La Universidad Nacional de Pilar recorrió un largo camino hasta lograr hoy la aprobación. El proyecto ya contaba con dictamen favorable de la comisión conjunta de Educación, Presupuesto y Hacienda desde Agosto de 2022. Ahora resta la aprobación en el Senado para, finalmente, convertirse en ley.
La lucha del pueblo de Pilar por tener su propia casa de estudios se remonta a 2019, cuando resistió el intento del entonces de gobierno de Cambiemos de privatizar el predio del emblemático Instituto Carlos Pellegrini, históricamente destinado a la educación. Con la asunción de Achával al frente del Municipio, se iniciaron los trabajos de recuperación del predio y en Junio de ese año, el Intendente presentó el proyecto de creación de la Universidad.
Desde entonces, el proyecto recibió un gran apoyo de toda la comunidad, expresado en las miles de firmas presentadas al Congreso, en encuentros de jóvenes, en el respaldo de distintas instituciones de Pilar como cámaras industriales y de comercio, así como de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. También la Universidad ha sido respaldada en distintas ocasiones por autoridades nacionales y provinciales.
El proyecto de la Universidad
La futura Casa de Estudios tendrá un perfil orientado a la tecnología y la producción, para ser un puente entre la formación académica y el mundo laboral, en el distrito con el parque industrial más grande del país. Contará con tres institutos: Desarrollo Productivo, Desarrollo Tecnológico y Desarrollo Humano, que ofrecerán tecnicaturas, carreras de grado y posgrado, en articulación con la oferta académica de la región.
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
Con nuevas aulas, la Escuela Especial amplía su capacidad y refuerza su compromiso con la inclusión.
El Polo Educativo Pilar realizó su Asamblea General Ordinaria para renovar sus autoridades. Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la Entidad.
Con tres facultades y 12 carreras iniciales, la institución proyecta incorporar nuevas opciones de formación de grado y pregrado.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Este edificio se suma a las 27 escuelas ya inauguradas en el distrito como parte de un ambicioso proyecto que este año alcanzará la cifra de 32 nuevos establecimientos educativos.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.