
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La localidad festejó ayer la cuarta edición de la Fiesta Mayor, en conmemoración a la fecha del fallecimiento de quien es considerado su fundador, Luigi Manzone.
Sociedad04 de noviembre de 2019El Intendente Nicolás Ducoté participó de los festejos y señaló: "Celebramos la identidad de Manzone, su historia, junto a un montón de familias con quienes compartimos esta fiesta. Durante esta gestión, Manzone pasó a ser oficialmente una localidad, y estoy seguro que esta comunidad seguirá unida para lograr muchas más cosas por este hermoso lugar".
En este sentido, Víctor Hugo Lescano, vecino y organizador de la celebración, manifestó: "En Manzone hemos luchado por nuestra identidad, y hemos recibido mucho apoyo del Municipio estos cuatro años; y así como nosotros estamos celebrando hoy nuestro origen, le decimos a los vecinos de otras localidades que sigan adelante por sus comunidades".
Los festejos empezaron con una conmemoración al médico italiano Luigi Manzone, quien en 1906 realizó el primer loteo en la zona que hoy lleva su nombre, y falleció el 3 de Noviembre de 1919, cumpliéndose el centenario de su muerte.
Durante la jornada, impulsada por la Asociación de Manzoneros Manzonenses, se realizó el desfile cívico, hubo shows musicales y puestos de comida. También se coronó al Rey y Reina de la localidad, siendo elegidos Federico Encima y María Inés Zorrilla; y se otorgó un reconocimiento a 16 vecinos destacados del lugar, incluida una heroína de Malvinas, Silvia Barrera. Además, se tocó en vivo una canción homenaje al Dr. Manzone, compuesta por dos vecinos de la localidad, Nahuel Peralta y Marianelle Rivarola.
Participaron del evento organizaciones intermedias, vecinos, establecimientos educativos, centro de jubilados, la sociedad de fomento, clubes deportivos e instituciones de la localidad. Cabe señalar que, además de la Fiesta Mayor, en Manzone se celebra la Fiesta Menor el 9 de Febrero, en honor a la inauguración de la estación en 1914.
Estuvieron presentes en el evento el Secretario de Servicios Públicos, Eduardo Villar; el Subsecretario de Gobierno, Juan Manuel Quintana; el Subsecretario de Gestión Territorial III, Juan Manuel Moraco; el Coordinador del barrio, Andrés Rodríguez; las Concejales Claudia Zakhem, Mariel Ros y Carmen Murguía; y el Consejero escolar, Fernando D'Auria.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.