
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
La localidad festejó ayer la cuarta edición de la Fiesta Mayor, en conmemoración a la fecha del fallecimiento de quien es considerado su fundador, Luigi Manzone.
Sociedad04 de noviembre de 2019El Intendente Nicolás Ducoté participó de los festejos y señaló: "Celebramos la identidad de Manzone, su historia, junto a un montón de familias con quienes compartimos esta fiesta. Durante esta gestión, Manzone pasó a ser oficialmente una localidad, y estoy seguro que esta comunidad seguirá unida para lograr muchas más cosas por este hermoso lugar".
En este sentido, Víctor Hugo Lescano, vecino y organizador de la celebración, manifestó: "En Manzone hemos luchado por nuestra identidad, y hemos recibido mucho apoyo del Municipio estos cuatro años; y así como nosotros estamos celebrando hoy nuestro origen, le decimos a los vecinos de otras localidades que sigan adelante por sus comunidades".
Los festejos empezaron con una conmemoración al médico italiano Luigi Manzone, quien en 1906 realizó el primer loteo en la zona que hoy lleva su nombre, y falleció el 3 de Noviembre de 1919, cumpliéndose el centenario de su muerte.
Durante la jornada, impulsada por la Asociación de Manzoneros Manzonenses, se realizó el desfile cívico, hubo shows musicales y puestos de comida. También se coronó al Rey y Reina de la localidad, siendo elegidos Federico Encima y María Inés Zorrilla; y se otorgó un reconocimiento a 16 vecinos destacados del lugar, incluida una heroína de Malvinas, Silvia Barrera. Además, se tocó en vivo una canción homenaje al Dr. Manzone, compuesta por dos vecinos de la localidad, Nahuel Peralta y Marianelle Rivarola.
Participaron del evento organizaciones intermedias, vecinos, establecimientos educativos, centro de jubilados, la sociedad de fomento, clubes deportivos e instituciones de la localidad. Cabe señalar que, además de la Fiesta Mayor, en Manzone se celebra la Fiesta Menor el 9 de Febrero, en honor a la inauguración de la estación en 1914.
Estuvieron presentes en el evento el Secretario de Servicios Públicos, Eduardo Villar; el Subsecretario de Gobierno, Juan Manuel Quintana; el Subsecretario de Gestión Territorial III, Juan Manuel Moraco; el Coordinador del barrio, Andrés Rodríguez; las Concejales Claudia Zakhem, Mariel Ros y Carmen Murguía; y el Consejero escolar, Fernando D'Auria.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.