
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La cita tuvo lugar en el anfiteatro de la plaza de Pilar ayer por la tarde. Desde la organización reclamaron por la situación de Bolivia e indicaron "Es un golpe de estado".
Política13 de noviembre de 2019Organizado por el Observatorio de DDHH, el evento contó con la adhesión de numerosas organizaciones políticas, movimientos sociales, sindicados y ONG'S. Participaron representantes de la comunidad boliviana.
Entre los presentes estuvieron representantes de: La biblioteca Palabras del Alma, Frente Patria Migrante, Cta Autónoma, Sindicato de Molineros, Sempi, Organización para la Liberación Argentina, Ever Gómez Referente de Juntos por Evo, Agrupación 2003, Yair Coronado Referente del Frente Juntos Somos mas, Fabián Pitronaci Vice Presidente del PJ Pilar, Jorge Huesso Aguilar Referente La Fuerza del Pueblo, Organización Peronismo de Base, Movimiento Nueva Argentina, Asamblea Permanente LGBTIMAS.
Fernando Pitronaci, titular del Observatorio del Observatorio de DDHH señaló: "Asistimos a una un capitulo oscuro en la historia de nuestra América Latina, es por eso que desde nuestro lugar debemos contribuir a la batalla cultural a fin de que la sociedad en su conjunto comprenda las características del proceso que está aconteciendo en Bolivia, por eso Pilar le dice NO AL GOLPE, NO A LA DICTADURA, SI A LA DEMOCRACIA".
El momento más emotivo de la jornada fue cuando tuvo lugar la intervención de Hueso Aguilar, representante de la comunidad boliviana, quien se mostró compungido por el gesto de los concurrentes en solidaridad con el pueblo boliviano. "Nosotros no teníamos ni siquiera luz. Y Evo Morales nos sacó de la pobreza, nos dio dignidad".
CAMPAÑA SOLIDARIA:
Desde el Observatorio se está realizando una campaña solidaria para la atención y el socorro de heridos del Estado Plurinacional de Bolivia:
-Podes colaborar trayendo al Observatorio de DDHH (Ituzaingo 535 - Pilar), algunos elementos básicos:
-Guantes descartables de látex para no contaminar heridas y para seguridad de la persona que asiste a la víctima.
-Gasas y vendas limpias (de 7 y 10 cm. de ancho) para limpiar heridas y detener hemorragias.
-Apósitos estériles para limpiar y cubrir heridas abiertas.
-Cinta adhesiva para fijar gasas o vendajes.
-Tijeras para cortar gasas y vendas o la ropa de la víctima.
-Antisépticos, yodo povidona, agua oxigenada (de 10 volúmenes) o alcohol para prevenir infecciones.
-Jabón neutro (blanco) para higienizar heridas.
-Alcohol en gel y líquido para higienizar las manos.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.