
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Es en el marco de una serie de talleres en las escuelas que están realizando en conjunto el área de Derechos Humanos municipal y el Centro de Acceso a la Justicia.
Sociedad15 de noviembre de 2019El área de Derechos Humanos municipal y el Centro de Acceso a la Justicia están realizando una serie de talleres en escuelas acerca del bullying, ciberbullying, grooming y noviazgos violentos, por los que ya pasaron más de 300 chicos y chicas del distrito.
Hoy Viernes se replicó la iniciativa en un formato destinado a padres y madres, en el Instituto Almafuerte, en torno a cómo identificar casos de bullying, ciberbullying y grooming entre sus hijos y maneras de abordar esta problemática para poder ayudarlos, sin que los jóvenes se sientan invadidos.
Al respecto, la responsable del área de Derechos Humanos, Mónica Drewes, señaló: "Con estos talleres, alumnos y familias se interiorizan en estos temas y obtienen herramientas para abordarlos o prevenirlos. Nos ha pasado que en medio del taller algún chico se anima a contar que está siendo víctima de grooming y no había pedido ayuda porque no sabía cómo. Son situaciones que los chicos pueden sufrir tanto en el ámbito escolar como en las redes sociales. Saber de qué se tratan estos temas y qué hacer al respecto es fundamental".
La iniciativa, "Tenés derecho a vivir una vida sin violencia", se llevó a cabo hoy en la Escuela 504 de Del Viso, y ya pasó por los colegios Mano Amiga, Instituto Almafuerte y la Secundaria 17 de Parque Irízar. Los talleres están al frente de la psicóloga Natalia Filippa, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El objetivo es aportar herramientas para abordar este tipo de problemática y generar espacios de diálogo donde los chicos puedan expresarse sobre el tema, con miras a resolver posibles situaciones de este tipo. Luego de los talleres, se brindan consignas para seguir desarrollando dentro del aula.
En las próximas semanas el taller se llevará adelante en la Biblioteca Popular Palabras del Alma, tanto para niños y adolescentes, como para padres por otro lado, y se repetirá en el Instituto Almafuerte.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.