
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
La Dirección de Escuelas Municipales entregó a comedores del distrito muebles realizados por estudiantes del curso de carpintería dictado en la Sede Fortabat.
Sociedad26 de noviembre de 2019El mismo se desarrolló con el apoyo de la Asociación Pilares en alianza con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE).
Se trata de 12 alacenas, 12 bajomesadas, 12 mesas y 24 bancos que los estudiantes del curso realizaron como trabajo central de los últimos dos módulos del programa.
Al respecto, la Directora de Escuelas Municipales, Pilar Ferrón, explicó: "Fue una experiencia muy rica. El programa que llegó desde el área de Juventud de Nación de la mano de Asociación Pilares permitió trabajar en el oficio de la carpintería, aprender el uso de las herramientas, crear muebles y, además, capacitar en habilidades blandas para que las chicas y chicos que realizaron el curso egresen con una formación integral".
Los establecimientos que recibieron los muebles fueron los comedores Estrellas y Otro Mundo de Del Viso; La dignidad Carumbé y La dignidad Perales de Manuel Alberti; Manitos, Pekes del Manzanar y Unión Memorial de Villa Rosa; Casita del Rosario de Presidente Derqui, Confiar de San Francisco y Mundo Aparte de Villa Astolfi.
La propuesta tuvo como objetivo acercar a un público joven el oficio de la carpintería. Durante el primer módulo, los estudiantes aprendieron sobre el desarrollo de técnicas, herramientas de carpintería y realizaron bancos y mesas que fueron donados a comedores y asociaciones del partido.
Mientras que, en el segundo módulo, se profundizaron las técnicas y el uso de herramientas, y se construyó un bajo mesada. Finalmente, en el tercero, los alumnos crearon una alacena.
En paralelo al taller de carpintería, los estudiantes asistieron a los cursos de Capacitación en Oratoria, Comercialización y Ayudante en Seguridad e Higiene con el objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades blandas y obtener la consistencia en una formación educativa integral.
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Este Martes 8 de Abril, desde las 15 horas, el Mercado de la Economía Popular llegará al Paseo Toro, en la localidad de Derqui.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.