
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Entregó regalos a los niños y cajas navideñas durante la mañana del 24 de Diciembre, como lo hace cada año para que los más pequeños pasen una linda Navidad.
Sociedad28 de diciembre de 2019Este año, la movida solidaria los llevó al Merendero Tacitas de Té de Del Viso y al Hospital Pediátrico Federico Falcón. Y como cada año, el protagonista fue Papá Noel y sus duendes.
En el Hospital Pediátrico entregaron juguetes envueltos para regalo a cada niño y niña que estaban internados y en la guardia, y una caja navideña a los padres. En el merendero entregaron una caja navideña para cada familia con su hijo, una por cada hijo. Y Adriana, la responsable del Merendero, puso los juguetes para que también los entregara Papa Noel junto con las cajas.
"Los niños esperaban a Papá Noel, esperaban para abrazarlo, contarle por qué están ahí, mimarlo y Papá Noel los alienta, hablamos de fútbol, de princesas, siempre es lindo y grato ir al Hospital porque los chicos siempre están esperando a Papá Noel", dijo Matías, el voluntario que encarnó a Papá Noel.
"En el Falcón, Una de las nenas en terapia intensiva le dio un fuerte abrazo a Papá Noel y cuando se estaba yendo le regaló dos bombones que eran de ella y los quiso compartir con Papá Noel. Salió como siempre esperamos, de diez y con los chicos felices y contentos", relató la anécdota Matías.
"En lo personal es una caricia al alma, uno espera esta época para poder cargarse de abrazos, es esa batería que te carga el corazón de alegría, sentir que un simple cariño, algo tan simbólico como Papá Noel nos da esa esperanza y esa alegría para seguir adelante, basándonos en la inocencia y la esperanza de que todo va a cambiar con un simple abrazo, se sienten queridos y que de cierta forma uno está con ellos. Y acompañado por los duendes que ayudan a clasificar y entregar los regalos en el momento oportuno, es increíble", agregó.
"En el merendero nos estaban esperando unos 30/40 niños, pasamos un muy lindo momento, compartimos la merienda y lo destacado del día fue un nene en silla de ruedas con motor que nos maravilló cómo manejaba su silla con luces de arbolito atrás, fue increíble cómo se manejaba solo", añadió Matías.
Cada niño tuvo su charla y su foto con Papá Noel. Y luego terminaron cantando un tema y bailando todos juntos una coreografía y así cerraron el hermoso momento que se repetirá en enero, con la llegada de los Reyes Magos.
Este año, la Fundación contó con una donación importantísima del empresario Daniel Rodríguez, que donó las 338 cajas navideñas para ser repartidas en merendero y comedores comunitarios a los que asiste la Fundación.
La colecta de juguetes es permanente, quien desee donar podrá contactarse con la Fundación a través de su web www.creciendoenpilar.org por mail: [email protected] o Whatsapp 11 6867 8111
La Fundación Creciendo en Pilar hace 8 años que trabaja por los niños del partido de Pilar, preferentemente por los que se encuentren en condiciones socioeconómicas desfavorables y con capacidades diferentes. Sus programas se llevan a cabo a través de la salud, la cultura, el deporte y la educación. Interactuando con todas las ONG's del partido, creando alianzas estratégicas para optimizar recursos y fortalezas.
La entidad interactúa con diversas ONG’s generando sinergias; a la vez tiene sus puertas abiertas para recibir a todas aquellas personas que quieran colaborar desde el voluntariado con su tiempo, aportando ideas, proyectos y recursos.
Con las diferentes campañas y programas que la Fundación lleva a cabo, busca como objetivo en los niños: enseñar trabajando, aprender produciendo y construyendo su propio conocimiento.
La Fundación Creciendo en Pilar necesita de ingresos de fondos permanentes para poder llevar adelante sus programas y campañas, que están dirigidas a niños cuyas familias son de escasos recursos o totalmente carenciadas. La totalidad de los servicios que ofrece son gratuitos.
Para la recolección de recursos organizan eventos solidarios para recuadra fondos y campañas específicas para recaudar alimentos no perecederos. No siempre alcanza con los recursos que se consiguen a través de estos medios, es por ello que necesitan del apoyo de particulares o empresas a través de donaciones. La transparencia es una de las características de la Fundación, por lo cual tienen a disposición los balances de cada ejercicio económico con sus respectivas memorias descriptivas de las actividades efectuadas.
La Fundación Creciendo en Pilar, CUIT Nº 30-71208007-4, posee certificado de exención en el Impuesto a las Ganancias, lo que determina la procedencia de los beneficios acordados a las entidades amparadas por los incisos b), d), e), f), g), m) y r) del artículo 20 de la Ley de Impuesto a las Ganancias. Asimismo, el reconocimiento de la exención a las donatarias, validará para el donante la deducción de las donaciones, en dicho gravamen.
En la Argentina, podrán deducir de sus ganancias las donaciones efectuadas en cada año o ejercicio económico con el tope máximo del CINCO POR CIENTO (5%) de la ganancia neta del ejercicio previa a su cómputo.
Cualquier tipo de aporte que puedas hacer será muy bien recibido por la Fundación, el mismo puede ser desde ideas, programas y/o proyectos que tengan, parte del tiempo, conocimientos, contactos hasta la captación de recursos para solventar los diferentes programas.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.
El Municipio, junto a la Provincia de Buenos Aires, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en un corredor clave.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.