
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Ayer por la tarde la Plaza 12 de Octubre de Pilar volvió a ser el epicentro de la marcha convocada por la Asamblea de Mujeres de Pilar para pedir "Ni Una Menos".
Sociedad29 de enero de 2020Nuevamente la Asamblea de Mujeres de Pilar convoco a un encuentro para gritar "Ni Una Menos". La marcha realizada en Plaza 12 de Octubre de Pilar y frente al Palacio Municipal tuvo la participación de la agrupación MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana), Libres del Sur, Mujeres, MST Juntas a la Izquierda, Disidencias y otras organizaciones.
Desde Libres del Sur remarcaron que "Acompañamos a la Asamblea de Mujeres de Pilar en la intervención contra los femicidios, a pedir justicia y a gritar Ni Una Menos". Y agregaron sobre los últimos acontecimientos ocurridos en Astolfi "Repudiamos los actos violentos que fueron descubiertos en Villa Astolfi, queremos caminar libres sin miedo, queremos una real implementación de políticas públicas para la seguridad de las mujeres".
Titulada por las convocantes como "MARTES NEGRO", y bajo la consigna de "Vestirse de Negro y de Dolor", el encuentro dio inició alrededor de las 17 hs, en la Plaza 12 de Octubre con una Radio Abierta llamada "Paren de matarnos".
La Asamblea de Mujeres de Pilar expresó que "Los femicidios son muertes evitables". "Disculpen las molestias, pero nos están asesinando", sostuvieron durante la marcha.
Ana Barreto, dirigente de la Asamblea de Mujeres manifestó "No queremos vivir con miedo de salir a la calle. Esa es nuestra mayor exigencia". "Nos juntamos a Gritar Ni Una menos. Estamos Horrorizadas por el caso de Villa Astolfi, nos auto convocamos a una radio abierta. Queremos vivir libres de miedo", cerró la Integrante de MuMaLá y Libres del Sur.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.