
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Concejal del unibloque Pilar Federal se opuso a la derogación del Programa de Seguimiento de Precios local, que fuera iniciativa suya en 2016.
Política04 de febrero de 2020Ayer, el HCD derogó el programa que medía la inflación y controlaba precios. Durante la sesión Maciel recordó que "También estaba destinado a controlar el funcionamiento Precios Cuidados".
Desde su unibloque Pilar Federal, el edil defendió la continuidad del programa destacando que "Fue una política municipal de Estado, transversal a todas las fuerzas políticas, una de las pocas iniciativas conseguidas con tanto consenso". "Estamos destruyendo algo que funcionaba bien", remarcó el Concejal.
Desde el oficialismo anticiparon que se reemplazará el programa por otro plan de seguimiento, en este caso, del cumplimiento de los Precios Cuidados. Sobre esto, Maciel aclaró que: "La ordenanza establecía que el Programa también debía velar por el cumplimiento del listado de Precios Cuidados”.
A su vez, destacó el alcance del programa local que incluía la medición de productos específicos y representativos, cuyos resultados se anticipaban a las mediciones tanto del Índice de Precios del Congreso, como posteriormente del Indec. "Tuvimos el apoyo del IPC del Congreso que con distintas consultoras nos ayudaron a conformar un listado de 140 productos para relevar en todas las localidades. Se hacía un gran trabajo, es sugestivo declarar una sesión extraordinaria para derogarlo", insistió Adrián Maciel.
En cuanto a las argumentaciones en contra de la continuidad del programa por parte del oficialismo, centradas en los costos para llevarlo adelante, Maciel recalcó que "El programa se lleva adelante con recursos del Concejo que salen de su presupuesto y el gasto es ínfimo". "No conozco a los empleados, al equipo, pero se que los resultados eran muy buenos", subrayó.
Además, el Concejal señaló la importancia del programa en relación a la ordenanza impositiva fiscal, que está determinada por distintas variables entre ellas el índice de precios mayoristas. "El aumento tarifario se hacía mirando ese índice y se podía comparar con nuestro índice para que no hubiera desfasajes", concluyó.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.