
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával reunió al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires; al Gobernador de Entre Ríos, y a la vicegobernadora de Santa Fe.
Política23 de febrero de 2020En el Bicentenario del Tratado del Pilar, el Intendente junto al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; al Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, a la Vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas; con quienes, como aquel 23 de Febrero de 1820, en el que estas provincias sentaron las bases del federalismo, conmemoró los 200 años de la firma del primer pacto preexistente de la Constitución argentina.
El historiador Felipe Pigna fue quien guió la charla y cautivó al público con un recorrido por estos 200 años de historia, recordando cada uno de los hitos que tuvo la firma del Tratado del Pilar.
En ese marco, Federico Achával dijo: "Es un honor para Pilar tener la posibilidad de celebrar estos 200 años de la firma del Tratado con la presencia de Axel, de Gustavo, de Alejandra y de Felipe. Hoy, igual que hace 200 años, seguimos luchando por una Argentina federal, unida y de pie".
"Este es un momento del país en que nuestras banderas, nuestra historia y tradición necesitan ser recordadas. Y hoy este estadio lleno muestra que acá en Pilar hay un pueblo que vino a hacerlo, que quiere a su identidad, que la recuerda y la defiende", resaltó después.
El Gobernador Kicillof destacó "La importancia de que Federico nos reúna hoy acá. Después de 4 años en el que quisieron borrar la memoria, en el que se volvió al centralismo y la exclusión, estamos reivindicando un hecho histórico convencidos de que el único camino para construir un país y una provincia integrada es a través del federalismo. Un federalismo que nuestro presidente nos invitó a refundar y que para eso, primero, debemos recordar y reflexionar, como lo estamos haciendo hoy".
Luego dijo: "La importancia de estar hoy acá es doble porque nosotros también este año vamos a celebrar el Bicentenario de la Provincia de Buenos Aires. Una Provincia que queremos unir e integrar. No hacerlo es rendirse y nuestros próceres ya nos demostraron que ese no es el camino".
Kicillof cerró diciendo que "Quiero que este sea el primero de los próximos 200 años en que nos vamos a dedicar a trabajar para unir a la Provincia de Buenos Aires, para integrarla y sacarla adelante".
En tanto, Gustavo Bordet destacó: "Que estemos hoy aquí significa que en la Argentina hay una unidad de pensamiento y una vocación para transformar la Argentina. Hoy en la histórica ciudad de Pilar, las banderas federales tienen que levantarse más alto que nunca. Le agradezco a Federico y a todos los vecinos de Pilar por permitirnos vivir esta jornada histórica".
Mientras que Alejandra Rodenas, Vicegobernadora de Entre Ríos, quien vino en representación del gobernador Omar Perotti mencionó "Celebro este encuentro y la memoria a nuestros próceres. Ellos firmaron un pacto luminoso, de esos que firman quienes creen en la política como herramienta de construcción colectiva. La patria se forjó en ese Tratado del Pilar. Y aquí estamos los que deseamos una patria justa y equitativa."
Achával cerró destacando "Nos pone muy contentos que lo que se haya vivido hoy sea un verdadero festejo. Estos 200 años nos encuentran más unidos que nunca en la necesidad de concebir un país que realmente sea para todos y eso es lo que vamos a hacer".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.