
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
Más de 40 agrupaciones llenaron de color, ritmo y alegría el carnaval pilarense. Con sus bombos, sus pasos y vistosos trajes cautivaron al público durante los 4 días de Carnaval.
Sociedad27 de febrero de 2020Representando a los distintos barrios y localidades del distrito, las agrupaciones llevaron su identidad al corsódromo y se llevaron los aplausos de la gente.
"Siempre el carnaval en Pilar es una noche especial. Esta gestión apostó a algo nuevo, y no nos defraudó. El lugar está muy bueno, y la gente respondió siendo una multitud en cada noche", destacó Alberto, de Los Bohemios de Del Viso. "Siempre damos vida al carnaval, que en ciertos momentos no fue muy valorado. Hoy se vive mejor, somos una familia de 200 personas desfilando y muchísimos más atrás de cada persona, traje e instrumento".
Por su parte, Fernando, de Auténticos Dueños del Ritmo de Villa Rosa, enfatizó que "Este es un lugar nuevo para nosotros, que nos ha dejado asombrados a la mayoría que venimos a desfilar. Armaron un corsódromo, es la primera vez que lo tenemos en Pilar, y no tiene nada que envidiar a los grandes festejos del país". "Hoy tenemos la posibilidad de mostrar todo el esfuerzo del año, y estamos muy contentos por eso. La noche pilarense tiene algo especial, porque nos mostramos ante nuestros amigos y vecinos", aseguró Fernando.
Desde el barrio Los Laureles de Derqui, la murga Pitucos señala que "El feriado de carnaval es muy importante para el murguero. El pueblo carnavalero celebra mucho esta fecha, nos venimos preparando todo el año, para brillar de la mejor manera las noches de Febrero". Guillermo, director de la murga, detalló que "Pitucos surgió de la trinchera, somos alrededor de 70 y somos una gran familia. Trabajamos mucho lo social, y eso significa entregarse al otro, para construir una comunidad solidaria".
Asimismo Matías, de Herederos de Una Pasión, de Del Viso, contó que "Es una alegría muy grande poder pasar por estos carnavales. Pasan muchas sensaciones por nuestro cuerpo, y la adrenalina de dar todo en cada metro del corsódromo". Y añadió: "Contamos con 120 integrantes, que todos los días se esfuerzan y dedican a su traje, a su murga. Trabajamos todo el año para poder hacer lo que nos gusta, dar alegría a la gente y dar un lindo espectáculo para todos". "Este tipo de acciones, con el armado del corsódromo, permiten que los carnavales sigan vivos en cada barrio y la culminación en el centro de Pilar", resaltó Matías.
Para darles a las murgas el ámbito apropiado para el desfile, el Municipio armó un corsódromo. A su alrededor se dispuso una tribuna para que los vecinos pudieran disfrutar cómodos del espectáculo. Además los más chicos se hicieron eco del clima carnavalero con las clásicas espumas.
Desde Microbios de Pilar también contaron sus sensaciones tras desfilar: "Los Microbios contamos con 130 integrantes, que durante todo el año se preparan para poder estar y brillar más que nunca en esta época de corsos. Este corsódromo permite mostrarnos de la mejor manera, con mucho espacio y comodidad", dijo Silvia.
Por su parte, Santiago contó la experiencia de Emperadores: "Somos más de 80 integrantes que no dudaron al desfilar ante todo el pueblo pilarense. Estamos coronando el esfuerzo de todo el año".
"Estamos muy contentos de estar acá, nos preparamos mucho para esto. Somos 110, de todas las edades, dos tienen un año, también tenemos adolescentes y gente grande. Nos alegra ver a tantas murgas involucradas en estos carnavales y que se impulse a que la gente venga", manifestó Dalma, directora de Los Caprichosos de Villa Rosa.
Entre las últimas murgas que desfilaron el martes por el corsódromo se destacaron Los Flamantes, de Los Cachorros. Sus más de 150 integrantes, vestidos de negro y blanco -para honrar a quienes han sido esclavos y a la paz-, vivieron "Una experiencia muy linda, nos encontramos con muchas murgas amigas. Quisimos dar el mejor show para la gente que vino a vernos". Romina, referente de la agrupación, recalcó que Flamantes "Es una gran familia, con diferencias de edad, de opinión, pero siempre vamos todos juntos para adelante".
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Este Martes 8 de Abril, desde las 15 horas, el Mercado de la Economía Popular llegará al Paseo Toro, en la localidad de Derqui.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.