
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró el 148° período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Bonaerense.
Política03 de marzo de 2020Durante su discurso aseveró: "La propuesta que tengo para esta Legislatura es empezar a reparar el estado de abandono, a recuperar lo que se ha perdido, y trabajar inmediatamente para revertir esta situación que no la merecen los y las bonaerenses".
Durante la exposición ante la Asamblea Legislativa, el Gobernador estuvo acompañado por la Vicegobernadora, Verónica Magario y el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Federico Otermín. En ese marco, afirmó: "Podemos decir que en estos 82 días de gestión estamos poniendo en marcha a la provincia de Buenos Aires", y continuó: "Hay un problema que es objetivo, que no tiene soluciones mágicas, pero que hay que empezar a resolverlo. A eso los voy a invitar durante todo este mandato, a resolver los problemas de la Provincia, a no esquivar el bulto".
"Las decisiones que se toman desde el Gobierno y que se toman desde la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires tienen resultados. Si sabemos apuntar bien, si sabemos a dónde poner los recursos, si sabemos a quién queremos favorecer, vamos a dar vuelta esta crisis, vamos a poner de pie a la Provincia", enfatizó.
El mensaje del Gobernador tuvo como ejes centrales la educación, la salud y la recuperación del tejido productivo, especialmente de las Pymes. En ese sentido subrayó que estas áreas necesitan programas de reconstrucción y mejora a mediano y largo plazo y resaltó: "Voy a seguir defendiendo al 99% de las y los bonaerenses que son los que están con dificultades, las medidas que tomemos van a privilegiar siempre a los que menos tienen".
"No hay peor cosa que un programa neoliberal, desde la provincia decimos fuertemente nunca más al neoliberalismo. La Provincia es su víctima preferencial porque es el corazón productivo, requiere todos esos instrumentos que se dejaron de lado y quedó dañada por las políticas que se aplicaron", subrayó Kicillof.
En esa línea, Kicillof puntualizó: "Si nosotros creamos poder de compra, le mejoramos la vida a la gente, le permitimos vivir, va a consumir, va a comprar, y eso va a generar demanda, producción y trabajo. La política de inclusión social es la mejor política de industrialización y de producción”. Destacó que “la provincia de Buenos Aires solo se levantará con sus pequeñas y medianas empresas productivas de servicio, de turismo, y comercios". En ese sentido, enfatizó: "Para levantar la Provincia de Buenos Aires para ponerla en marcha vamos a ayudar a las Pymes con arriBA Pymes".
Asimismo, el Gobernador se refirió al endeudamiento. "El problema es que hoy tenemos una deuda insostenible en la Provincia y en la Nación y hay que buscarle una solución que no ponga en cuestión las condiciones de vida de las y los bonaerenses, que no ponga en riesgo el aparato productivo", aseguró.
También se refirió a la producción petrolera en la Provincia: "El petróleo crudo se produce en 10 provincias de la Argentina, pero el 80% del petróleo se destila en Buenos Aires y se exporta por sus puertos, es necesario encontrar su papel. Buenos Aires es socia del desarrollo de Vaca Muerta".
Finalmente, el Gobernador se refirió al Bicentenario de la Provincia: "Creo que de la historia tenemos que aprender, no la podemos olvidar, la tenemos que recuperar", y agregó: "Este año tenemos que recuperar el orgullo de ser bonaerenses, volver a poner a la Provincia en ese lugar". "La Provincia de Buenos Aires no solo es viable, sino que es potente, poderosa y grandiosa; y no la van a dividir ni achicar", concluyó.
Kicillof estuvo acompañado además por miembros del gabinete nacional, diputados y senadores de la Nación por la provincia de Buenos Aires e intendentes.
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
El Intendente Federico Achával confirmó que el Hospital Central de Pilar será sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
En la madrugada de este sábado, la autopista Panamericana fue escenario de un trágico accidente que cobró la vida de cinco jóvenes de entre 18 y 22 años.
Un sujeto de 25 años fue capturado en Pilar tras el aviso del Sistema Integral de Seguridad, hallándose dinero y evidencias relevantes de la causa en su auto.