
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
AySA brinda material digital didáctico para crear conciencia en niños y niñas sobre el cuidado del agua y el planeta.
Sociedad04 de abril de 2020La empresa ofrece en su sitio web el material didáctico "Quédate en casa con AySA", para seguir aprendiendo desde los hogares, en el marco de la medida de "Aislamiento social, preventivo y obligatorio", decretada por el Gobierno Nacional para contener el Coronavirus-COVID 19.
A través de juegos y consejos, los papás y las mamás podrán mostrarles a sus hijos e hijas situaciones vinculadas al uso racional del agua, además de compartir charlas y actividades lúdicas relacionadas con el contenido educativo que la empresa pone a disposición en el siguiente link: https://bit.ly/2wrTqfT.
Para los que así lo prefieran, también está la posibilidad de descargar o imprimir los juegos e ilustraciones.
La Presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, explicó los objetivos de la propuesta: "Por medio de este material educativo reafirmamos nuestro compromiso para generar conciencia en niñas y niños sobre el cuidado del agua y el medioambiente. Tenemos una enorme responsabilidad, ya que en ellos está el futuro del país y a través de los hábitos que incorporen hoy en la infancia –por ejemplo, el lavado de manos- podrán transformarse en agentes de cambio para las próximas generaciones".
Además, agregó: "Ante la situación derivada por la pandemia, el hecho de quedarse en casa es una oportunidad para involucrarse con los hijos y las hijas en el hogar, lograr un acercamiento más profundo y reforzar aún más el vínculo a través de actividades familiares y educativas".
AySA invita a las familias a sumarse desde casa:
De esta forma, las familias podrán interactuar y generar conciencia ambiental. El principal objetivo es que los más pequeños, desde sus casas, conozcan más acerca del cuidado de un elemento tan vital como el agua, promoviendo así el desarrollo sostenible.
Los "Guardianes del agua" son los personajes encargados de transmitir los juegos y actividades para que los chicos y las chicas puedan aprender y divertirse, con temáticas como el proceso de potabilización, la importancia del saneamiento, el reciclado y la alimentación saludable, entre muchas otras.
En el contenido educativo la empresa también promueve el hábito del lavado de manos en niños y niñas, ya que es la forma más simple y efectiva de prevenir enfermedades. En este contexto, es clave tomar conciencia de su importancia, y para practicar en familia cómo realizar esta acción de forma correcta, se brinda un vídeo que muestra todos los pasos: https://we.tl/t-Lg1VX9bnPn.
Cuidar el agua es un compromiso de toda la sociedad:
El agua es la sustancia más abundante de la Tierra, pero el 97,5% es salada. Por lo tanto, solo el 2,5% del agua del planeta es dulce, mientras que solo un 0,3% puede transformarse en agua potabilizada y apta para el consumo, para que finalmente llegue a los hogares. Por eso, resulta tan necesario cuidar este recurso escaso, invaluable y preciado para la vida.
Para usar menos agua, AySA aconseja:
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.