
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Gobernador de la provincia de Buenos, Axel Kicillof, visitó esta tarde la planta productiva de la empresa Dánica que reanudó su producción este Sábado.
Política13 de abril de 2020Tras el diálogo entre el Gobierno provincial, los directivos de la compañía y el gremio SOEIA, Dánica volvió a producir el pasado Sábado. Participaron del encuentro el Intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, la Ministra de Trabajo de la Provincia, Mara Ruiz Malec, el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el Presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín.
"Hoy estamos acompañando algo que empezó a pasar a partir del sábado, que es que la planta había cerrado y volvió a producir", indicó Kicillof y agregó: "Hay pocos sectores en esta pandemia que son actividades esenciales, como el sector alimentación, los medicamentos, entre otros, y no podemos permitir que se cierre una sola fuente de trabajo".
La empresa Dánica mantenía sus puertas cerradas a raíz de un conflicto con el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (SOEIA) que denunciaba desvinculaciones e incumplimientos en las condiciones de seguridad e higiene. El Ministerio de Trabajo bonaerense realizó las inspecciones correspondientes y dictó la conciliación obligatoria. Aunque la misma no fue acatada inmediatamente, tras conversaciones con las partes, el Sábado 11 de Abril la empresa reactivó su producción, que además resulta esencial en el marco de la emergencia sanitaria. Asimismo, se está tramitando en el Ministerio de Trabajo nacional un procedimiento preventivo de crisis para atender la situación de la compañía.
"Había un conflicto anterior, pero no estamos en condiciones de tomar ningún otro camino que no sea el diálogo y no se puede perder la posibilidad de seguir produciendo", resaltó el Gobernador. "Hay un compromiso de las dos partes para tratar de acercar posiciones y el diálogo continúa en el ámbito provincia y nacional", detalló.
Por otra parte, Kicillof se refirió a la nueva etapa del aislamiento obligatorio y preventivo: "Por ahora seguimos solamente con las actividades esenciales en marcha, el resto de la población tiene que quedarse en su casa". Asimismo, señaló que "Estamos dialogando con todos los sectores e intendentes, mañana nos reuniremos con especialistas y elevaremos al Gobierno Nacional una propuesta para una cuarentena focalizada y administrada. Con mayores controles podremos plantear en sectores especiales otras excepciones".
Finalmente, aseguró: "La provincia de Buenos Aires no va a tomar medidas sin coordinarlas con la Nación. Acá no gana la medida más intempestiva, acá ganamos trabajando juntos".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.