
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
El interbloque opositor solicitó retomar las sesiones ordinarias y el trabajo en comisiones, respetando el aislamiento social y los controles de seguridad e higiene.
Política16 de abril de 2020La propuesta presentada al Presidente del HCD por los Concejales opositores: Adrián Maciel, Analía Leguizamón, Carlos Arena, Flavio Álvarez, Gustavo Trindade, lnés Ricci, y Jesica Bortule, considera que "La función del Concejal se encuentre dentro de las funciones elementales del sistema estatal de nuestra ciudad".
En el documento destacan que "A diferencia del Congreso de la Nación que se ve con la dificultad de reunir los 257 diputados y 72 senadores, dado viven en todo el territorio nacional, nosotros estamos en la misma ciudad". Y señalan que las sesiones o trabajos en comisión "Se pueden celebrar en cualquier lugar amplio: un club o sociedad de fomento, o cualquier espacio al aire libre, como se dio en el inicio de sesiones recientemente, respetando la distancia mínima recomendada entre los Concejales, tomando los recaudos de higiene como: el lavado de manos constante, utilizando barbijos o tapabocas, insumos de protección que deben ser garantizados por el Concejo Deliberante, y así cumplir con lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud".
Para cerrar el comunicado remarcan "Creemos que el Honorable Concejo Deliberante debe funcionar para que tanto la oposición como el oficialismo ayuden al Intendente y a los ciudadanos, en lo que hace a nuestra función".
Jésica Bortule, Concejal de Interbloque expresó "Le solicitamos al Presidente del Concejo Delibrante (Maximiliano Voss) que considere retomar las sesiones ordinarias con las condiciones de seguridad e higiene necesarias para cumplir con nuestro rol de legisladores aportando ideas, proyectos y acciones en esta difícil situación para todos los pilarenses".
En un mismo sentido, la Edil Analía Leguizamón manifestó que "El HCD debe adecuar con urgencia su funcionamiento y garantizar a los ciudadanos pilarenses el rol de las instituciones esenciales en un estado de derecho, y colaborar activamente en la adecuación de herramientas contra el COVID-19 y sus consecuencias".
Por último, y en consonancia, Flavio Álvarez declaró "Solicitamos volver a sesionar. Hay muchos expedientes importantes para los vecinos de Pilar que deben ser tratados".
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.