
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Desde el Sábado ya fueron repatriados más de mil Argentinos que estaban en el exterior, entre ellos más de 300 Bonaerenses.
Sociedad28 de abril de 2020Hoy, llegan 530 argentinos más y prevén repatriar otras 2177 personas en un total de veinte vuelos que continuarán llegando hasta el 7 de Mayo.
Un operativo conjunto entre la dirección de Manejo de Emergencias Sanitarias y Catástrofes del ministerio de Salud bonaerense; la Subsecretaría de Transporte del ministerio de Infraestructura provincial, en articulación con el ministerio de Transporte de la Nación, Seguridad vial y Policía aeroportuaria, permitió repatriar a cientos de bonaerenses que estaban varados en diferentes partes de mundo desde que comenzó la pandemia. Vienen desde México, Estados Unidos, Ecuador, Uruguay, Cuba, Italia, Francia, España, Colombia e Inglaterra.
Desde la cartera sanitaria explicaron que el manejo es similar al que realizó el Gobierno Nacional semanas atrás cuando se repatriaron los primeros argentinos. En el caso de los bonaerenses, se los traslada en micros hacia sus domicilios para que comiencen con el aislamiento correspondiente y los residentes de Ciudad de Buenos Aires son alojados en hoteles para completar su cuarentena.
Las autoridades de la Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura detallaron que la mayoría de los bonaerenses son oriundos de grandes ciudades y principalmente de zona norte. "Del total de pasajeros que llegan, algunos se movilizan por su cuenta y otros son trasladados con móviles provinciales o nacionales, de acuerdo a la cantidad. En el caso de los bonaerenses que residen en el interior, pasan la noche en un hotel dispuesto por el Gobierno Nacional, y al día siguiente son llevados a sus casas", explicó Rodrigo Lynch, Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Transporte Provincial.
El cronograma es simple, se focaliza en la prevención y no se toma contacto con los pasajeros. "El operativo comienza con controles antes de subir al avión, y controles cuando bajan, y en el caso de que algún pasajero o pasajera presente un cuadro febril, se activa el operativo para trasladarlo a un hospital e internarlo", detalló Héctor Canales, Director de Manejo de Emergencias Sanitarias y Catástrofes. "De los más de mil argentinos que arribaron al Aeropuerto de Ezeiza desde el Sábado, ningún bonaerense presentó síntomas, pero de haberse presentado la situación, teníamos todas las herramientas para actuar", finalizó Canales.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La competencia reunió a duplas masculinas y femeninas de todo el distrito en las categorías Sub 15, 17 y 20.
En su visita al Bajo Belgrano, el Monarca terminó empatando 0 a 0 en el marco de la novena fecha del certamen de ascenso.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.