
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Este Jueves, el Gobernador Axel Kicillof encabezó la reunión con el comité de expertos de la provincia de Buenos Aires.
Política07 de mayo de 2020La reunión sirvió para analizar el desarrollo de la situación epidemiológica y determinar los pasos a seguir en la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El comité está compuesto por médicas y médicos especializados en epidemiología, infectología, cuidados críticos, salud pública; científicos bioquímicos, matemáticos, antropólogos y físicos. Participaron también el ministro de Salud, Daniel Gollán, el Viceministro, Nicolás Kreplak; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Carlos Naón; el Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García; la vicegobernadora, Verónica Magario; y el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín. Asimismo, intendentes y legisladores pudieron presenciar la charla vía teleconferencia.
Durante más de dos horas, el Gobernador escuchó resultados de informes, análisis y detalles técnicos de cada uno de los participantes. En ese marco, se evaluó la posibilidad de ampliar las excepciones para industrias y comercios en algunos municipios y se analizó el impacto que generaría el incremento en la circulación de personas que se trasladarían para trabajar.
Los expertos coincidieron en que existen diferencias entre los distritos del interior de la Provincia, que no han registrado casos o que han entrado en etapa de supresión, y los que pertenecen al AMBA. En ese sentido, resaltaron la necesidad de avanzar en recomendaciones diferenciadas en cuanto a los distintos niveles de autorizaciones graduales para el funcionamiento. Aun en aquellos municipios que no cuentan con casos positivos, siempre deben mantenerse estrictos controles.
Por otra parte, se propuso comenzar a realizar trabajos focalizados en comunidades cerradas y de mayor vulnerabilidad social, que permitan mitigar los contagios y personalizar los controles en caso de circulación del virus. También se avanzó en el diseño de dispositivos especiales para los barrios socialmente vulnerables, villas y asentamientos.
Como conclusión del encuentro, se estableció la necesidad de abordar con extremada cautela una nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio y coincidieron en la importancia de la presencia del Estado para implementar gradualmente autorizaciones locales. El comité también destacó la responsabilidad de los y las bonaerenses en el cumplimiento del aislamiento, que permitió el aplanamiento de la curva de contagios y brindó tiempo para mejorar la infraestructura hospitalaria. Por último, los expertos convinieron continuar trabajando a través de grupos interdisciplinarios para compartir información desde las distintas áreas.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.