
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
En muchos casos por teléfono intentan obtener la CBU, usuario de homebanking y clave, mails apócrifos con el asunto IFE/ MI ANSES, WhatsApp y Mensajes de Texto.
Sociedad29 de junio de 2020La ANSES ya presentó 156 denuncias ante distintos juzgados por estafadores que se hacen pasar por empleados del organismo con el fin de captar eventuales beneficiarios del cobro del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), cuyo universo total es de casi 9.000.000.
Entre las modalidades más utilizadas por los delincuentes se encuentran: llamadas telefónicas, cuentas de mails y páginas de Facebook apócrifas. Por esta razón, el organismo recuerda y reitera que no realiza llamados y no pide datos personales ni bancarios por mail y SMS.
En muchos casos por teléfono intentan obtener la CBU, usuario de homebanking y clave y utilizan mails apócrifos con el asunto IFE/ MI ANSES. En otras ocasiones lo hacen a través de mensajes de texto o WhatsApp con el logo de MI ANSES.
Los engaños denunciados por la ANSES, hasta el momento, tuvieron lugar en la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires (Lobos, Lomas de Zamora Luján y Necochea), Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Cabe destacar que el organismo interactúa y colabora intensamente con la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social (UFISES) y la Unidad Fiscal Contravencional (UFICO).
Aquellas personas que deseen realizar denuncias pueden ingresar al siguiente link: www.anses.gob.ar/institucional/denuncias-y-reclamos.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.