
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La Diputada Nacional de Juntos por el Cambio se sumó a otros legisladores en busca de fortalecer y promover el empleo joven en todo el país por la crisis económica del COVID.
Política30 de junio de 2020En el marco de la crisis sanitaria que atraviesa el país por la pandemia del Covid-19, y las consecuencias económicas que está generando, diputados de la oposición presentaron en el Congreso de la Nación una iniciativa que busca la implementación de un Régimen de Promoción del Empleo Joven.
El objetivo es fomentar la creación y preservación de puestos de trabajo registrado, en el marco de las políticas públicas nacionales destinadas a potenciar el desarrollo económico y social del país, y facilitar también el ingreso temprano de nuevas generaciones al sistema de relaciones laborales, como base de su formación y desarrollo.
El proyecto abarca a los jóvenes de entre 18 a 29 años, que se encuentren desemepleados o dentro del mercado informal de trabajo, y personas con discapacidad sin limite de edad; y los empleadores beneficiarios serían Pymes o Empresas cuya facturación se haya reducido un 30% durante la Pandemia producida por el Covid.
Además, la iniciativa apunta a implementar la exención de las contribuciones patronales por hasta 36 meses (Comprende SIPA, INSSJP, FNE y Asig. Familiares), promover un incentivo a la contratacion de jóvenes igual al 50% del Salario Bruto por 12 meses y la abstención administrativa de la AFIP en cuanto la aplicación de multas por las nuevas relaciones laborales que se generen en el marco de este régimen.
Se trata de un proyecto de ley presentado por la Diputada Nacional de Juntos por el Cambio, Adriana Cáceres, con las adhesiones del jefe del bloque PRO, Cristián Ritondo, y sus pares Silvia Lospenatto, Martín Medina, Soher El Zukaria, Natalia Villa, Camila Crescimbeni, María Lujan Rey, Mercedes Joury, Ezequiel Fernández Langan, Ignacio Torres, Gabriel Frizza, Sofia Brambilla, José Núñez, Alberto Asseff, Ingrid Jetter, Omar De Marchi, Hernán Berisso, Alfredo Schiavoni, Adriana Ruarte, Jorge Ricardo Enríquez, Graciela Ocaña, Dina Rezinovsky y Virginia Cornejo.
"Por el triste contexto que le toca atravesar al país por el Covid-19, serán determinantes las medidas que el Estado adopte con el fin de mitigar los posibles efectos económicos", apuntó Cáceres.
La idea central del proyecto es promover la creación y preservación de puestos de trabajo, a través de beneficios tales como la exención de las contribuciones patronales, la creación de un incentivo económico compensatorio igual al 50% del SMVM para las empresas que incorporen jóvenes, como así también la posibilidad para las empresas de ser eximidas de las multas correspondientes por la formalización de trabajadores, entre otros beneficios.
Cáceres señaló también que en épocas de crisis "Son los y las jóvenes los primeros en ser expulsados de los ámbitos laborales y son los últimos en reincorporarse cuando el ciclo económico comienza a ser positivo otra vez".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.