
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Se trata de un empelado externo de la empresa. Tanto el como los contactos directos permanecen aislados. La fábrica ya volvió a trabajar.
Sociedad07 de julio de 2020El caso positivo de COVID-19 en la fábrica ubicada en el Parque Industrial de Pilar, se confirmó el pasado Viernes 3 de Julio. Luego de la constatación la planta fue cerrada de manera preventiva. Durante ese tiempo la empresa realizó los controles sanitarios correspondientes y en el día de ayer retomó sus actividades previa autorización del municipio.
Desde Bayer lanzaron un comunicado en el cual explicaban que el caso se trataba de "Un colaborador externo de la compañía, que brinda servicios en las plantas Pilar 1 y 2 de Bayer".
Asimismo señalaron "La persona no presenta síntomas y evoluciona favorablemente, y de acuerdo al protocolo, se encuentra bajo monitoreo sanitario cumpliendo con el aislamiento de 14 días. Luego de un testeo positivo de un familiar conviviente, y sin presentar síntomas, se sometió al aislamiento preventivo y se realizó el testeo requerido".
Y detallaron que tras conocer la noticia "Inmediatamente se dio aviso a las autoridades competentes de la Municipalidad de Pilar, de acuerdo con el protocolo de COVID-19" por lo que "En forma paralela, se procedió a la desinfección total de las áreas afectadas, procurando la contención de los riesgos, y se identificaron los contactos laborales, quienes deberán cumplir con el aislamiento de 14 días y el protocolo establecido para cada caso".
"Hemos trabajando en estrecha coordinación con las autoridades sanitarias de la Municipalidad de Pilar, quienes ya han autorizado el normal funcionamiento de ambas plantas", explicaron las autoridades de la empresa en el comunicado.
Para cerrar el documento esgrimido por Bayer expresaron "Desde el inicio de la emergencia sanitaria, se han tomado todas las medidas de higiene y aislamiento para garantizar la salud y la seguridad de nuestros empleados, y al mismo tiempo continuar garantizando los productos necesarios para toda la sociedad".
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.