
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
En ese contexto el Intendente Federico Achával señaló "Estas historias muestran que la solidaridad sigue siendo determinante para combatir el COVID19".
Sociedad21 de julio de 2020En la mañana de hoy, el Intendente Federico Achával recibió en el palacio municipal a vecinos de Pilar que transitaron la enfermedad y lograron recuperarse de Covid-19 y lo hicieron dentro del sistema sanitario municipal. En el encuentro participaron Luisa Salvador, la primera paciente recuperada en el hospital municipal, y Gonzalo Ángeles de Soto quien además presta servicios como médico en el Sanguinetti. En la reunión también estuvo presente la doctora Gabriela Villasur, Jefa de internación del Hospital Sanguinetti y el Secretario de Salud de Pilar, Hernán Galimberti.
El Jefe Comunal resaltó luego del encuentro que "Estas historias nos muestran como la solidaridad es un factor determinante para combatir el Covid-19. Esto es parte del compromiso social que asumimos. Nos llena de esperanza escuchar estas historias, saber que la enfermedad se puede transformar en solidaridad. Nuestro sistema de atención busca llevar tranquilidad a la gente, les estamos garantizando la salud y los estamos cuidando de manera integral a través de la prevención y la contención de las familias".
Luisa Salvador, fue diagnosticada en el Centro de Diagnóstico Tratado del Pilar y, además, fue la primera paciente recuperada en el Sanguinetti. Una vez que le dieron el alta, decidió donar plasma: "Hacerlo es una manera de retribuir todo lo mucho que hicieron por mí. Soy consciente que ayer fue por mi y mañana puede ser por otro. Seamos humanos. Les recomiendo a los recuperados, a los que salieron de esta que donen porque es la manera de agradecer todo hicieron por nosotros y de poder estar bien todos".
El otro protagonista es el doctor Gonzalo Ángeles de Soto, médico de guardia del Sanguinetti, fue tratado con plasma y logró recuperarse. Él recordó: "Recibí plasma y el resultado fue excelente. Como paciente fui atendido de la mejor manera y con los mejores elementos. Recibí todos los tratamientos de la más alta calidad y eso lo agradezco mucho a las autoridades políticas y sanitarias de nuestro Pilar".
En la actualidad de Soto espera de la confirmación de parte de los profesionales médicos para también poder donar plasma. "Es muy importante hacerlo. Es lo que a mí me recuperó rápidamente, al margen de todo el tratamiento medicamentoso que recibí, el plasma fue fundamental y siento la obligación de donarlo.
Por último, la Jefa de internación del servicio de Clínica Médica del Hospital Sanguinetti y del área Covid, Gabriela Villasur, afirmó: "Con los dos pacientes que están aquí tuvimos éxito terapéutico, se pudieron ir con el alta y hoy pueden donar plasma" y también informó que "la lista de todas las personas que se recuperaron en el hospital está en manos del Centro de Hemoterapia de La Plata, del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, quienes están llamándolos y contactándolos para ofrecerles la posibilidad de donar plasma".
Para finalizar, el Intendente Achával sostuvo: "Estamos en un punto estratégico en esta pelea contra el covid, en una nueva fase que requiere una responsabilidad compartida. Por un lado el Estado buscando respuestas permanentemente, innovaciones en el tratamiento frente a un virus que va modificando su accionar, y por otro la responsabilidad comunitaria de cada vecino de cuidarse y respetar el distanciamiento social, los cuidados de higiene y en cada oportunidad que les toca salir de sus casas".
El Municipio continúa con los trabajos en La Lonja, renovando caminos y mejorando los accesos para las familias del área.
Con presencia de autoridades locales y regionales, la Cámara marcó un hito en su historia al cumplir 25 años promoviendo el crecimiento económico de Pilar.
El Municipio avanza en La Lomita con asfaltos y veredas que transforman la movilidad y el acceso en la zona.
Este Martes 8 de Abril, desde las 15 horas, el Mercado de la Economía Popular llegará al Paseo Toro, en la localidad de Derqui.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci" y el Polideportivo de Pilar inician el 2025 con una propuesta deportiva gratuita, diversa y para todas las edades, y con 16 disciplinas en la grilla.
La pronta intervención de la Guardia Urbana en Villa Rosa resultó clave para detener a dos individuos que habían ingresado a sustraer elementos de una obra en construcción.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.