
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación acordaron intercambiar información con el objetivo de promover y optimizar la implementación de programas.
Sociedad01 de agosto de 2020En el marco de la emergencia social y sanitaria por el COVID-19, la ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación acordaron intercambiar información con el objetivo de promover y optimizar la implementación del Plan Nacional Argentina contra el Hambre y el Programa Nacional de Inclusión Socio Productiva y de Desarrollo Local Potenciar Trabajo.
La firma del convenio se realizó entre la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
En este marco, Raverta sostuvo: "El trabajo conjunto entre organismos resulta indispensable para promover el diseño de políticas públicas que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables. Esta firma va a favorecer el intercambio de información para que la Tarjeta Alimentar llegue a aquellas familias que la necesiten. De esta manera, el Estado está presente garantizando los ingresos para la compra de alimentos en todos los hogares de la Argentina".
Por su parte, Arroyo destacó el trabajo articulado con la ANSES que, dijo, "Permite profundizar las políticas públicas que llevamos adelante en el ministerio de Desarrollo Social, como la Tarjeta Alimentar y el Potenciar Trabajo, que son centrales tanto para brindar asistencia en esta pandemia como para avanzar hacia un camino de salida a través de estrategias productivas y desarrollo local".
En relación al Plan Argentina contra el Hambre, este acuerdo se complementa con el rubricado anteriormente entre ambos organismos, por lo que se agrega información a remitir mensualmente para facilitar la entrega de la Tarjeta Alimentar a los beneficiarios.
Con respecto al Programa Potenciar Trabajo, se realiza un cruce de información para detectar incompatibilidades; el Ministerio envía la nómina para chequear que no hayan sido recibido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.