
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Son los primeros y ya tienen disponible en sus cuentas bancarias el incentivo de 500 pesos diarios otorgado por el Gobierno de la Provincia.
Sociedad05 de agosto de 2020Ya son 158, los pacientes leves de Coronavirus que recibieron el subsidio dispuesto por el Programa "Acompañar" del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que entrega 500 pesos diarios durante 10 días a personas con COVID-19 que accedan al alojamiento voluntario en centros montados de manera exclusiva a fin de evitar el contagio con sus contactos estrechos.
Desde el Ministerio de Salud bonaerense detallaron que, con la colaboración del Banco de la Provincia de Buenos Aires, fue necesario abrir 83 cuentas bancarias al momento de la externación porque sólo 75 de las personas subsidiadas contaban con una.
El Programa "Acompañar" está destinado a la atención de pacientes leves de Coronavirus en albergues extrahospitalarios, con el fin de evitar la cadena de contagios entre sus contactos estrechos. La iniciativa establece un fondo especial de subsidio por desarraigo y solidaridad para que estas personas cumplan su aislamiento en estos establecimientos, como Tecnópolis, donde el propio Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó este plan el pasado 22 de Julio.
De esta manera, se les brinda un incentivo para generar igualdad y brindar un espacio donde las personas con sintomatología leve, que por distintas razones no puedan llevarlo adelante en sus casas, tengan la asistencia adecuada en estos centros que fueron diagramados y planificados por el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal de manera exclusiva, como una respuesta sanitaria para tener el menor número de casos posibles.
Según los registros del Ministerio de Salud bonaerense la ocupación promedio de camas en esos centros es del 10%, y en algunos municipios del Conurbano llega al 40%. Estos pacientes son derivados por el sistema sanitario provincial a cualquiera de los alojamientos que hay en toda la Provincia.
Técnopolis, por ejemplo, es uno de los lugares de aislamiento extrahospitalarios más importante del país, y cuenta con dos mil camas y atención sanitaria, social y psicológica para que los enfermos leves de COVID-19 pasen lo mejor posible los días que demore su recuperación.
Desde la cartera de Salud cargo de Daniel Golllan remarcaron que este incentivo forma parte de una medida sanitaria fundamental para la atención y el aislamiento de los pacientes leves con COVID-19, que reconoce el sacrificio de esa persona, y por eso la Provincia busca compensar ese esfuerzo y solidaridad con este acompañamiento monetario.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.