
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El espacio de Comunidad Pilarense, integrado por los Ediles Inés Ricci y Flavio Álvarez impulsan un proyecto con el fin de mostrar los salones a potenciales clientes.
Política13 de agosto de 2020El documento presentado por el bloque de Comunidad Pilarense apunta a que se autorice a los salones de eventos, instituciones relacionadas al servicio de fiestas, a empresas de catering, sonido, iluminación, fotografía, decoración y espectáculos, a un funcionamiento limitado a solo efecto de que los mismos puedan abrir sus puertas, para mostrar sus productos y/o realizar reservas, vender sus servicios a futuro, con los debidos protocolos que exige la autoridad sanitaria.
El escrito señala que la habilitación de estos lugares será a los efectos de que los responsables de los salones de eventos, ya sean empresas, comercios e instituciones dedicadas a la realización de los mismos, puedan abrir sus instalaciones a fin de mostrarle a sus potenciales clientes su trabajo y/o servicio a realizar y generar así reservas de contrataciones para futuras prestaciones.
Por su parte, la Concejal Inés Ricci señaló "No podemos negar el derecho a trabajar, hay que buscar formas que puedan generar recursos para todas las familias que se dedican al rubro de Salones de Fiestas y afines. No pueden abrir, pero pueden mostrar sus salones para reserva".
Asimismo la Edil expresó "Los Concejales necesitamos que se traten nuestros proyectos en comisiones y también sesionar para aportar todo lo que la gente pide, que son simplemente formas de salir adelante por la situación atípica que se vive".
Y agregó "Este grupo de comerciantes son considerados uno de los sectores más golpeados en materia económica por la pandemia. Muchos de ellos prestan servicios en las distintas ramas con anterioridad y muchas veces se enlazan en un servicio único, no contando con otra fuente de ingresos que los haga vivir dignamente".
Para cerrar, Ricci remarcó "Este proyecto también beneficiara a los salones de fiestas pero también lo podrá hacer con los centros de jubilados y clubes de barrio que alquilan sus sitios para que los vecinos, entidades u organizaciones puedan realizar eventos".
Dentro de las particularidades del proyecto presentado por Comunidad Pilarense, se destaca que los lugares deberían cumplir con todos los protocolos sanitarios correspondientes, desde la limpieza antes y después de la muestra del salón, así como también el uso de barbijos y alcohol en gel.
Además, el documento especifica que la autorización requerida sería para tan solo cinco personas. "Entrarían dos clientes, el dueño del local, alguien para la ambientación y otro que disponga el lugar", indicó Ricci.
Desde el espacio conducido por Álvarez y Ricci remarcaron que con todo lo expuesto "No encontramos impedimento alguno para que este sector funcione en etapa de reservas para el alquiler de salón, y que el cumplimiento del servicio se realice post pandemia o en la fase que se habilite la actividad".
Para finalizar, le pidieron al Intendente que disponga de medidas para "Habilitar al sector" para que "Trabaje en futuras contrataciones y reservas" y que las mismas se cumplan "Cuando finalice la emergencia sanitaria".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.