
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Hoy se cumplen 44 años de la Masacre de Fátima y el acto principal tendrá su inició a través de la plataforma virtual "Zoom" desde las 19:30 hs.
Sociedad20 de agosto de 2020La madrugada del 20 de Agosto de 1976, durante la última dictadura cívico militar, 30 personas -20 hombres y 10 mujeres- fueron asesinadas y sus cuerpos dinamitados. Las víctimas estaban detenidas en un centro clandestino ubicado dentro de la Superintendencia de Seguridad Federal, dependencia de la Policía Federal, desde donde fueron trasladados a Fátima, en el km. 62 de la Ruta 8. En aquel entonces fueron identificadas sólo 5 personas, pudiendo en años posteriores lograr identificar a la mayoría.
Hoy ya son 25 los identificados: Alberto Evaristo Comas, Ángel Osvaldo Leiva, Carlos Raúl Pargas, Carmen María Carnaghi, Conrado Oscar Alzogaray, Cecilia Podolsky de Bronzel, Enrique Jorge Aggio, Ernesto María Saravia Acuña, Haydeé Rosa Cirullo de Carnaghi, Horacio Oscar García Gastelú, Inés Nocetti, Jorge Daniel Argente, José Daniel Bronzel, José Jacinto Pasquarosa, Juan Carlos Pasquarosa, Juan Carlos Vera, María Rosa Lincon, Marta Alicia Spagnoli de Vera, Norma Susana Frontini, Oscar Eladio Ledesma Medina, Ramón Lorenzo Vélez, Ricardo José Raúl Herrera, Roberto Héctor Olivestre, Selma Julia Ocampo y Susana Elena Pedrini de Bronzel.
El acto se realizará de menara virtual a través de "Zoom", ya que debido al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio la conmemoración no se podrá hacer, como todos los años, en el lugar del recuerdo.
La Comisión por la Memoria de la Masacre de Fátima es quien esta al frente de la conmemoración del 44° aniversario y honrará a las victimas y sus familias, los cuales mostraran vídeos mediante la plataforma virtual con contenidos artísticos. También se llevará a cabo una charla.
Para participar desde las 19:30 del homenaje a través de Zoom:
ID: 897 8651 3121
Contraseña: 426465
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.