
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
Hoy se cumplen 44 años de la Masacre de Fátima y el acto principal tendrá su inició a través de la plataforma virtual "Zoom" desde las 19:30 hs.
Sociedad20 de agosto de 2020La madrugada del 20 de Agosto de 1976, durante la última dictadura cívico militar, 30 personas -20 hombres y 10 mujeres- fueron asesinadas y sus cuerpos dinamitados. Las víctimas estaban detenidas en un centro clandestino ubicado dentro de la Superintendencia de Seguridad Federal, dependencia de la Policía Federal, desde donde fueron trasladados a Fátima, en el km. 62 de la Ruta 8. En aquel entonces fueron identificadas sólo 5 personas, pudiendo en años posteriores lograr identificar a la mayoría.
Hoy ya son 25 los identificados: Alberto Evaristo Comas, Ángel Osvaldo Leiva, Carlos Raúl Pargas, Carmen María Carnaghi, Conrado Oscar Alzogaray, Cecilia Podolsky de Bronzel, Enrique Jorge Aggio, Ernesto María Saravia Acuña, Haydeé Rosa Cirullo de Carnaghi, Horacio Oscar García Gastelú, Inés Nocetti, Jorge Daniel Argente, José Daniel Bronzel, José Jacinto Pasquarosa, Juan Carlos Pasquarosa, Juan Carlos Vera, María Rosa Lincon, Marta Alicia Spagnoli de Vera, Norma Susana Frontini, Oscar Eladio Ledesma Medina, Ramón Lorenzo Vélez, Ricardo José Raúl Herrera, Roberto Héctor Olivestre, Selma Julia Ocampo y Susana Elena Pedrini de Bronzel.
El acto se realizará de menara virtual a través de "Zoom", ya que debido al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio la conmemoración no se podrá hacer, como todos los años, en el lugar del recuerdo.
La Comisión por la Memoria de la Masacre de Fátima es quien esta al frente de la conmemoración del 44° aniversario y honrará a las victimas y sus familias, los cuales mostraran vídeos mediante la plataforma virtual con contenidos artísticos. También se llevará a cabo una charla.
Para participar desde las 19:30 del homenaje a través de Zoom:
ID: 897 8651 3121
Contraseña: 426465
La Reserva Natural de Pilar invita este Sábado 5 de Abril a sumarse a la restauración del pastizal pampeano, un ecosistema crucial para la biodiversidad de nuestra región.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.