
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Se trata de Unilever quien fue denunciada por pagarle 20 mil pesos a los trabajadores que no se contagien del virus.
Sociedad14 de octubre de 2020Pablo Busch, trabajador de la fábrica y dirigente del Partido Obrero fue quien inició la denuncia a través de la publicación de una nota en "Política Obrera".
Allí, Busch indica que Unilever decidió, en forma unilateral, otorgar un bono extraordinario de 20 mil pesos a los trabajadores de su planta del Parque Industrial de Pilar, a pagar en tres cuotas entre Octubre y Diciembre del corriente.
"Entre las condiciones establecidas para cobrarlo se encuentra no haber salido de licencia por contagio ni sospecha de contagio de Covid-19", señaló el trabajador.
Además, en la nota detalla que el bono de Unilever, creado especialmente para reducir las licencias por la pandemia y remarca que "Esto viola todos los términos de la epidemiología, porque ejerce una presión monetaria contra la declaración de casos sospechosos, incrementando la permanencia de los posibles infectados en los lugares de trabajo y, como consecuencia, incrementando los contagios".
"No es la primera violación de parte de Unilever a las medidas preventivas frente a la pandemia: antes, los trabajadores tuvieron que hacer un paro total de actividades por el incumplimiento del proceso de sanitización e hisopado que la misma empresa había establecido en común con la Municipalidad de Pilar. El crecimiento de casos -que ya rondan los cien positivos- llevó a la empresa, con la complicidad del gobierno municipal, a abandonar definitivamente la parada de planta para sanitizar e hisopar", contó Busch en su denuncia pública.
Asimismo recalca que "Unilever reclama en sus videos institucionales que los trabajadores mantengan la cuarentena estricta, privándose de asados familiares y celebraciones por los riesgos de contagios que podrían conllevar" y aclara que "Esa 'prevención estricta' no rige para las empresas, que día a día reducen las medidas preventivas, reducen los cercos epidemiológicos y los procedimientos de sanitización ante casos positivos".
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.