
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
El mismo se dio ayer en horas de la tarde en la plaza 12 de Octubre de Pilar.
Sociedad04 de noviembre de 2020Bajo la consigna "Aborto legal ya, con el proyecto de la campaña", varios espacios políticos, sumados a la Asamblea de Mujeres de Pilar y otras organizaciones realizaron una concentración en la plaza de Pilar y frente a la puerta de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar para pedir que se trate la ley por el derecho al aborto y señalar que "La Iglesia y el Estado son un asunto separado".
En ese contexto la dirigente del MST Juntas y a la Izquierda, Natalia Espasa expresó "Desde la asamblea de mujeres de Pilar, desde Juntas y a la Izquierda, y desde distintas organizaciones que nos venimos acompañando, levantamos bien alto el pañuelo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, por el derecho a elegir".
Espasa siguió con su locución y sostuvo "Tenemos que seguir recalcándole hoy más que nunca a este gobierno que se dice nacional, se dice popular, que el proyecto se debe tratar de manera urgente y debe ser ley".
En cuanto al no tratamiento del proyecto en la cámara alta cerró "Que se podía esperar de quienes habían cajoneado el proyecto durante 12 años, que podíamos esperar de los dinosaurios del Senado".
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.