
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
"Se hizo un trabajo integral y coordinado que hoy nos permite ver una reducción de los casos en toda la Provincia", sostuvo el Gobernador tras el encuentro.
Política05 de noviembre de 2020El Gobernador Axel Kicillof se reunió hoy de forma virtual con Intendentes e integrantes del Comité de Expertos para analizar la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires y abordar posibles modificaciones de cara a las próximas semanas.
El Mandatario bonaerense escuchó las recomendaciones de los especialistas y repasó las cifras que dan cuenta de una reducción sostenida tanto de los casos positivos como de la utilización de camas en el sistema hospitalario. "Son muchos los factores que han contribuido. Entre ellos se encuentran las políticas que adoptamos para profundizar el seguimiento de los casos, los testeos, los protocolos que se establecieron para las actividades productivas y las normas de distanciamiento y cuidado personal", explicó Kicillof.
Asimismo, dialogó con los Jefes municipales y coincidió en que "Se hizo un trabajo integral y coordinado que hoy nos permite ver una reducción de los casos en toda la Provincia", y subrayó: "Todavía estamos lejos de poder decir que hemos derrotado al virus, pero logramos fortalecer el sistema sanitario para que nadie se quede sin la atención necesaria".
Respecto a los acuerdos firmados por el Gobierno Nacional para la adquisición de las vacunas, Kicillof destacó "La vocación de trabajo conjunto que hemos sostenido la Nación y la Provincia para garantizar el acceso a los tratamientos y la vacuna para los y las bonaerenses", en tanto que señaló que "Estos avances son importantes pero debemos seguir reforzando los cuidados porque la pandemia todavía no terminó".
Por su parte, Gollan explicó que "En el conurbano los casos promedio por día descendieron de 5.000 a 2.000 y tenemos expectativas de que esa disminución se acentúe", y agregó: "Es muy importante que se haya empezado a estabilizar también el interior de la Provincia. Era una situación que nos preocupaba y en la que hoy observamos un descenso de los casos".
A su turno, Costa enfatizó que "En los próximos días ya estará disponible la aplicación Cuidar Verano para que se pueda gestionar el ingreso a los destinos turísticos". "Seguiremos trabajando para establecer criterios bajo los cuales se puedan desarrollar algunas actividades sin riesgo sanitario", agregó.
Kreplak indicó que la Provincia está preparando "Una logística muy potente para cuando la vacuna esté disponible". Por otro lado subrayó: "No podemos bajar la guardia. De cara a la temporada de verano vamos a continuar promoviendo las políticas de cuidado y el cumplimiento de los protocolos".
Respecto al retorno de las clases presenciales Vila explicó: "Seguimos trabajando en el regreso paulatino de chicos y chicas a las escuelas, siempre con protocolos y atentos a la situación epidemiológica de cada distrito. A partir de las medidas de cuidado que fueron adoptadas por la comunidad educativa, no se han registrado hasta aquí situaciones problemáticas que impliquen un retroceso".
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.