
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Además, el Concejal de Espacio Abierto indico que el proyecto apunta a "La necesidad de regulación del uso de la pirotecnia sonora".
Política03 de diciembre de 2020En el día de hoy el Edil Gustavo Trindade presentó un proyecto en HCD para "Prohibir en el partido de Pilar, la comercialización y uso de elementos de pirotecnia con efecto audible o sonoro, clasificados como de venta libre". El documento detalla los siguientes artefactos: Petardo, Fuente, Fogueta, Mortero, Mortero con bomba, Caña voladora con paracaídas.
El Concejal considera en el documento "Que esta época del año reflota un debate sobre los usos de dichos elementos, con los debidos peligros que conlleva su utilización" y a su vez detalla que "Estos elementos sonoros son perjudiciales para la salud de amplios sectores de la población, entre los que se mencionan a las personas que poseen sensibilidad auditiva, niños con TEA y TGD, adultos mayores, y las mascotas sufren de manera particular estas explosiones, en especial para impedir el uso de artículos que produzcan estruendos superiores a los 84 decibeles".
Asimismo, Trindade remarca que en Escobar, el Intendente Ariel Sujarchuk, envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para regular comercialización y uso de pirotecnia sonora en el partido vecino, la cual fue aprobada por unanimidad de todos los bloques que conforman dicho Honorable Concejo Deliberante.
De igual modo recalca que "Hay un consenso muy grande en la sociedad para avanzar en este sentido y por eso enviamos este proyecto al Concejo para debatirlo entre todos" y que "Son más de 100 los distritos en el país que avanzaron en este tipo de iniciativas y ya se suman más de 25 distritos bonaerenses que restringen el uso de pirotecnia", según datos de la Asociación de Padres de Niños Autistas.
Dentro de los pedidos, el proyecto indica que no se autorizará la registración de artificios pirotécnicos de trayectoria impredecible, ni los que emiten señales luminosas, fumígenas o de estruendo suspendidas de paracaídas, excepto aquellos cuya altura máxima de apertura resulte inferior a los cuarenta metros y su duración hasta la total extinción no seo mayor o los diez segundos. Y requiere que se prohíba en Pilar la fabricación, venta, tenencia, guardo, acopio, depósito, venta o cualquier otra modalidad de comercialización y uso particular de elementos de pirotecnia, denominados globos aerostáticos pirotécnicos, y la venta ambulante o en la vía pública de cualquier artículo de pirotecnia.
También busca que la habilitación de los locales autorizados para la venta deban exhibir lo gráfica que suministre la Municipalidad, advirtiendo sobre el uso de pirotecnia. Así como realizar operativos de control periódicos de todos los locales para el cumplimiento de las normas, y que de incumplir deberán; pagar una multa en pesos equivalente hasta cien salarios mínimos de un agente municipal; decomisar de los elementos; ordenar la clausura del local comercial por término de 5 a 10 días si se tratare de la primera infracción y en caso de reincidencia la multa será del máximo previsto y la clausura se ordenará por un lapso de 30 o 60 días, y a la tercera infracción clausura definitiva del local.
Para cerrar, el documento expuesto sostiene que el área correspondiente del ejecutivo realice campañas de concientización sobre el uso y los riesgos de las pirotecnias, invitando a la autoridad de aplicación y a las organizaciones asociadas a los grupos vulnerables.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.