
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
El Gobernador al hacer un balance de su gestión puso de relieve las tareas que se llevan a cabo para el plan de vacunación contra el COVID.
Política12 de diciembre de 2020Axel Kicillof hizo un balance de su primer año de gestión, anunció que se estudia una asistencia a sectores vulnerables para fin de año, destacó las acciones llevadas para enfrentar la pandemia, dio detalles de la campaña de vacunación contra el coronavirus, puso de relieve las tareas llevadas adelante en materia educativas y elogió el trabajo de los docentes.
En declaraciones a Con Quién Hay que Hablar por Radio Provincia criticó "El estado de abandono dejado por María Eugenia Vidal que se manifestaba en la Residencia del Gobernador, la Casa de Gobierno de la Provincia y también en los edificios públicos".
Kicillof señaló que está "Satisfecho porque pudimos poner en condiciones el sistema sanitario a partir de la gestión pública" y agregó que con el gabinete provincial "Trabajamos para poner más de 1500 camas de terapia intensiva, recursos humanos, vuelos desde China para fortalecer el sistema que evitó una catástrofe. Tenemos que valorar el esfuerzo que se hizo".
Con respecto a las obras de infraestructura escolar expresó que "Empezamos con una emergencia edilicia. Son 14.000 establecimientos educativos, veníamos de la tragedia de Sandra y Rubén y pudimos poner en marcha el plan Escuelas A La Obra" y criticó las expresiones de la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, sobre los docentes.
Kicillof aseguró que "En la Provincia valoramos y agradecemos la dedicación, la vocación y el sacrificio de los docentes. Este año además de adaptarse a modalidades remotas, se dedicaron a darles de comer a los chicos" y agregó "Las dificultades de trabajar de modo virtual tienen que ver con la imposibilidad de los sectores más vulnerables en adquirir tecnología y pagar internet. Quedaron miles de computadoras en la aduana sin distribuir con por el gobierno de Macri".
Luego destacó la articulación con los 135 intendentes e intendentas y señaló que "Desde la Provincia asistimos a todos los municipios financiera y sanitariamente. Con los intendentes opositores hemos podido articular las acciones".
"Juntos por el Cambio ha tenido una actitud muy furiosa como oposición por parte de quienes no tienen responsabilidad de gestión actualmente. Gobernar no es sólo twittear. La sociedad argentina advirtió eso y por eso votó otra cosa en 2019", expresó el Gobernador.
Al referirse a la pandemia y a las próximas medidas sanitarias, Kicillof informó que "El plan de vacunación tendrá una campaña inmensa y nunca antes encarada en una provincia que concentra el 40% de la población del país. Estamos trabajando en un despliegue junto al gobierno nacional. Aspiramos a 2.000.000 de vacunaciones por mes" y dijo que "Primero se vacunará a la población de riesgo y a los trabajadores esenciales que están cara a cara con la pandemia".
En este contexto, dijo estar preocupado por la posibilidad de un eventual rebrote. "Prefiero ser antipático y no irresponsable. Pido a los bonaerenses que no aflojen con los cuidados y hagamos un esfuerzo más para que no ocurra lo que vemos en otros países".
Finalmente, el Gobernador confirmó que el gobierno bonaerense estudia una asistencia especial para fin de año destinada a los sectores más vulnerados en sus derechos.
"Fue un año muy duro y lo que podamos aportar tendrá un doble efecto: para las familias que necesiten asistencia y para una reactivación económica. La situación financiera de la Provincia es compleja, pero estamos avanzando en ese sentido", destacó Kicillof.
Allí, el Intendente destacó el impacto de las inversiones en tecnología e innovación para el crecimiento del distrito.
Además, el Gobernador envió a la Legislatura un proyecto para suspender las elecciones PASO.
El Intendente Federico Achával inauguró las obras de transformación y modernización del histórico Hospital Sanguinetti junto al equipo médico y vecinos.
El Intendente Federico Achával recorrió las obras de asfalto e hidráulica que siguen avanzando en el barrio William Morris.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
En una reunión con Santiago Bucciardi, la Concejal exploró acuerdos electorales y proyectos para las nuevas generaciones del PRO, con miras a una alianza estratégica con La Libertad Avanza.
El Monarca no pudo defender el liderato ante el Funebrero y sufrió una ajustada derrota en casa por 1-0.
El Día Mundial del Autismo fue celebrado con actividades lúdicas y terapéuticas en el municipio.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
Además, más de 1600 personas y 1270 vehículos fueron identificados en operativos desarrollados en Pilar, Del Viso y Manuel Alberti.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.