Achával e Intendentes analizaron junto a Kicillof el plan de Vacunación

En la tarde de ayer Federico Achával participó junto a Intendentes de la Provincia de Buenos Aires de una reunión virtual con el Gobernador.

Política18 de diciembre de 2020
EpeOv3JWwAI2ncy

Durante el encuentro se analizó la situación sanitaria actual del Covid-19  y se trabajó en conjunto sobre el plan de vacunación que se ejecutará en toda la Provincia de Buenos Aires.

Achával sostuvo al terminar la reunión que: "Los números nos muestran que hay un cambio en la tendencia de contagios. Esto nos da una señal de alarma. En este momento tan especial del año no tenemos que aflojar, ni bajar los brazos y debemos seguir cuidándonos entre todos, cumpliendo y respetando los cuidados y el distanciamiento. Sobre todo para cuidar a quienes más queremos. No podemos bajar los brazos, porque tenemos que demostrar que todo el esfuerzo que hicimos valió la pena".

El Gobernador y los Intendentes repasaron aspectos técnicos y de seguridad de todas las vacunas existentes como Sputnik V, Oxford-AstraZeneca, Moderna y Pfizer-BioNTech. "El Gobernador compartió con los intendentes bonaerenses este plan de vacunación que será el más grande que hayamos visto en la Provincia de Buenos Aires y con el que llegaremos a más de 12 millones de bonaerenses" refirió el mandatario municipal; y agregó que "Es una epopeya que con un Estado presente, que siempre priorizó la vida y la salud de nuestra gente, vacunará a 2 millones de vecinos por mes".

El mandatario señaló que el plan comenzará a implementarse sobre el personal y trabajadores de la salud de entre 18 y 59 años en primera instancia, para luego llegar a las fuerzas de seguridad, docentes, grupos de riesgo y finalmente a la población general. "Es importante que nos sigamos cuidando. Hoy la Provincia y los Municipios estamos trabajando y dando pasos fundamentales para poder llevar adelante el plan de vacunación más grande de la historia de la Provincia de Buenos Aires", finalizó Achával.

En la reunión virtual con especialistas, Kicillof sostuvo que "Estamos en un momento que requiere reforzar las campañas de cuidado, en tanto que se redujo la velocidad de caída de los casos positivos que llevaba más de tres meses". "Hemos pasado de una situación de disminución sostenida a otra de estancamiento e incluso de aumento en algunos distritos", añadió.

Por su parte, Gollan remarcó: "Estamos viendo con preocupación el aumento de los casos, ya que ayer hubo 800 más que el miércoles de la semana pasada, y también se reciben más llamados al 148". Asimismo indicó que "En toda la Provincia sigue funcionando el sistema de fases y hoy estamos observando con mucha atención lo que sucede en Mar del Plata de cara a la temporada turística".

Te puede interesar
Lo más visto
a