
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Así lo señaló el Gobernador de la provincia de Buenos Aires durante un acto en el Estadio Único de La Plata. Achával también estuvo presente.
Política20 de diciembre de 2020"Hemos venido a renovar nuestro compromiso y a demostrar que, aún frente a las peores adversidades, vamos a trabajar para reconstruir la provincia de Buenos Aires", afirmó el Gobernador Axel Kicillof durante el acto "Desafíos para la Reconstrucción Bonaerense" que encabezó junto al Presidente Alberto Fernández; la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner; la Vicegobernadora Verónica Magario; el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; y el Diputado Nacional Máximo Kirchner.
Desde el Estadio Único de La Plata, Kicillof destacó "El enorme esfuerzo que han hecho todos y todas las bonaerenses durante la pandemia, que ha permitido salvar muchas vidas al evitar que colapsara el sistema sanitario". "Hemos prometido cambiar las prioridades y fue lo que hicimos: ante el coronavirus respondimos con un Estado presente, un pueblo solidario y un gobierno protector", afirmó.
"Nuestra provincia acarrea problemas estructurales que se agravaron durante los últimos años. Establecimos prioridades y nos dedicamos a resolver los problemas de la gente", explicó el Gobernador, en tanto que enfatizó que "El 2021 será el año de la vacunación y de la reconstrucción de la provincia de Buenos Aires".
Por su parte, Magario enfatizó "El rol que han tenido los intendentes y las intendentas de la Provincia para priorizar el cuidado y la salud de la población". "Tuvimos que recomponer el sistema sanitario en muy poco tiempo y lo hicimos trabajando juntos", dijo.
"El desafío que tenemos en la Provincia es pensar un 2021 distinto, en el que podamos volver a crecer y a ponernos de pie para recomponer el trabajo, rearmar a las PYMES y brindarles oportunidades a los jóvenes que se habían quedado afuera del sistema", concluyó la Vicegobernadora.
Luego del acto, el Intendente Federico Achával remarcó "Nos tocó un año muy difícil e inesperado, pero unidos pudimos hacerle frente. Compartimos la convicción de que las decisiones las guía una sola cosa: el bienestar del pueblo". Somos parte de un proyecto político que cree en el rol del Estado para generar más inclusión, igualdad y justicia y junto a Alberto, Cristina, Axel, Sergio, Verónica y Máximo vamos a seguir trabajando para eso", cerró el Jefe Comunal.
El acto contó con la presencia de Intendentes e intendentas de toda la Provincia, miembros del gabinete provincial y nacional, y legisladores nacionales y bonaerenses.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.