
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
El Estado incorporó al distrito a 6.062 niños, niñas y adolescentes a la Asignación Universal por Hijo y otras asignaciones familiares.
Sociedad09 de enero de 2021A partir de la decisión del gobierno nacional de ampliar el régimen de asignaciones familiares para que más chicos y chicas puedan acceder a la protección de la seguridad social, en Pilar el Estado incorporó a 6.062 niños, niñas y adolescentes a la Asignación Universal por Hijo y otras asignaciones familiares, que estaban en condiciones de acceder a este derecho y ya desde diciembre lo perciben como tal.
El Intendente Federico Achával destacó: "Nos llena de alegría saber que en Pilar más de 6 mil nuevos niños y niñas se encuentran ahora protegidos por la seguridad social. Este tipo de acciones son las que concreta un Estado con una mirada humana que apunta a ampliar derechos, y es la decisión de nuestro Presidente Alberto Fernández la que permitió que más de 200 mil chicos en todo el país puedan ahora acceder a las asignaciones familiares. Se trata de niños que estaban excluidos de este derecho y ya no lo están, porque tenemos la firme convicción de empezar por los últimos para llegar a todos".
En tanto, la titular de ANSES en Pilar, Rosario Beláustegui, afirmó que "Es una gran satisfacción que el Estado siga garantizando derechos a niños, niñas y adolescentes para que tengan una infancia justa. Se trata de chicos que por distintas cuestiones estaban sin cobertura y hoy el Estado vuelve a protegerlos, en lo alimentario, pero también, por los requisitos que plantea la asignación, en el ámbito de la educación y la salud".
Cabe señalar que la incorporación de estos 6.062 niños, niñas y adolescentes en Pilar se da a partir del decreto nacional 840/20, que amplía la cobertura de las asignaciones familiares en todo el país, para proteger a infancias que se encontraban excluidas, a través de la seguridad social.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.