
La nueva pavimentación en Robles del Monarca forma parte de un plan integral de desarrollo urbano que sigue transformando Pilar.
Esto se da en el marco de la implementación del Fondo de Inversiones Estratégicas, la ANSES, mediante su Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
Sociedad16 de enero de 2021La ANSES invertirá en la ampliación portuaria de la ciudad de Mar del Plata, que consiste en la construcción de un nuevo espigón en el sector pesquero. Se trata de la primera inversión del total de 100 mil millones de pesos que prevé la Ley que crea el Fondo.
El principal objetivo del proyecto es mejorar la infraestructura productiva y generar más de 9.000 empleos nuevos.
En la presentación estuvo presente la Directora ejecutiva del organismo previsional, Fernanda Raverta, junto al Ministro de Economía, Martín Guzmán.
Raverta expresó: "Estamos con el ministro de Economía, Martín Guzmán, garantizando el Fondo de Inversión Estratégico desde el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, para poder acompañar proyectos productivos que generen trabajo porque consideramos que reconstruir la Argentina es generar trabajo". Y agregó: "Presentar al Fondo con este primer proyecto que es la construcción del espigón N°9, que genera que la capacidad productiva del puerto de Mar del Plata aumente en un 33 por ciento, es muy importante. Es una obra que se va a realizar durante 24 meses y va a generar trabajo".
"Dejará instalada en la ciudad de Mar del Plata la posibilidad de incorporar a más vecinos y vecinas al trabajo. Y esa es la manera que nosotros y nosotras desde el Gobierno Nacional creemos que vamos a salir de los problemas y de la complejidad de la Argentina, que no solo recibimos el 10 de Diciembre del 2019, sino que vivimos la pandemia en el 2020, pero que acá estamos en este 2021 para poner en marcha la Argentina, para ponerla de pie", finalizó Raverta.
Por su parte Guzmán destacó que "El proyecto de la obra para el Puerto va a generar más trabajo, más competitividad, más productividad y también va a posibilitar más generación de divisas, que son todas las cosas que Argentina necesita para poder alcanzar una economía tranquila y con oportunidades".
"En esa línea trabajamos en la creación del Fondo Estratégico de Inversiones para defender los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y direccionar los recursos en sectores estratégicos que impulsen la recuperación económica. Se trata de poner los recursos al servicio de la producción y el trabajo", señaló.
“Necesitamos de acuerdos y consensos en cuestiones que son centrales y que deben definir una visión colectiva. Debemos actuar sobre la lógica de construir políticas de Estado que ayuden a la Argentina”, concluyó de esta manera el ministro de Economía.
La obra será financiada por el Fondo de Inversiones Estratégicas, que fue creado por la Ley N° 27.574 y tiene por objeto la inversión en sectores estratégicos para el Estado Nacional para fomentar la generación de empleo como política de desarrollo económico.
Estuvieron presentes en la presentación del proyecto el subdirector ejecutivo de operación del FGS, Lisandro Cleri, junto a autoridades provinciales y nacionales, y más de 50 empresarios del sector.
Detalles del proyecto
· Actualmente el puerto tiene más de 20.500 trabajadores directos y genera más de 71.750 trabajadores indirectos. Con esta ampliación se estiman 9.800 nuevos empleos directos y 34.200 indirectos.
· Están previstos 24 meses de trabajo.
· El espigón se incrementará en 1.431 metros de amarre, es decir, un 33 por ciento respecto al vigente.
· Consolida la preponderancia pesquera a nivel nacional, ya que el puerto de Mar del Plata concentra cada año más del 50 por ciento de la actividad.
· Promueve el empleo de alta calidad, el desarrollo de productos de alto valor agregado y la generación de divisas para la economía nacional, lo que potencia el rol del Estado Nacional que fomenta la generación de empleo como política de desarrollo económico.
La nueva pavimentación en Robles del Monarca forma parte de un plan integral de desarrollo urbano que sigue transformando Pilar.
La Defensoría del Pueblo del Pilar ha advertido sobre el creciente número de consultas de vecinos afectados por estafas al intentar adquirir terrenos en la zona.
Este Sábado 24 de Mayo de 13 a 17 hs Pueblo Caamaño recibe una nueva edición de la Feria de Vinos de La FabrikHa Wine Experience Outdoor,
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
La nueva pavimentación en Robles del Monarca forma parte de un plan integral de desarrollo urbano que sigue transformando Pilar.
El reconocido artista pilarense ofrecerá un espectáculo con invitados especiales antes de su gira internacional.
El Rojo se impuso como local, con 19 puntos de Juan Martín Ibarra, por 89 a 81 ante APV en el tercer y decisivo partido de la serie, y logró la clasificación a la siguiente instancia.
El equipo masculino de la Escuela Municipal tuvo su primera vez en el estadio más importante del país y superó a Isidro Casanova 29 a 19. Inofre el máximo anotador con 6 tantos.
Durante el evento en el Paseo del Centro, el Intendente destacó la importancia de esta inversión para mejorar la presencia y respuesta de las fuerzas en las calles.