
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La Directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, firmaron hoy un convenio de colaboración.
Sociedad10 de marzo de 2021El mismo dará cumplimiento a la Ley N° 15.192 que establece las herramientas para promover y facilitar la constitución de asociaciones civiles como clubes de barrio, centro de jubilados, centros culturales, sociedades de fomento, jardines comunitarios y organizaciones de comunidades migrantes en el territorio bonaerense.
Durante el evento, Raverta explicó que "Esta política es muy importante para nosotros, porque desde la ANSES entendemos que los cambios vienen con la lógica de una salida comunitaria que permita dar soluciones a los argentinos y a las argentinas. A través de este instrumento que firmamos hoy nos ponemos a disposición para lograr ese objetivo que nos permitirá institucionalizar y certificar firmas para el desarrollo de proyectos y sueños, porque tenemos un Estado que resuelve y acompaña".
Por su parte, Alak reconoció a Raverta por su predisposición y trabajo, al tiempo que añadió: "Con este convenio vamos a constituir y formalizar a las asociaciones civiles en las oficinas de la ANSES. Hoy es el primer paso, y es un paso muy importante porque miles de entidades de la Provincia que no puedan dirigirse hasta la ciudad de La Plata para regularizarse ahora pueden ir directamente a la ANSES".
De esta manera, quienes deseen conformar asociaciones de tipo club de barrio, centro de jubilados, centro cultural, jardín comunitario, sociedad de fomento u organización de comunidades migrantes podrán tramitar su registración en cualquier delegación de la ANSES.
El convenio de apoyo recíproco entre ambos organismos permite a la ANSES extender actas constitutivas y estatutos de adhesión para el establecimiento de las asociaciones civiles, las que estarán sujetas a la posterior legitimación y registración ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de Justicia y DDHH.
Además, se prevé que el personal de la ANSES reciba capacitación especial para poder recepcionar las solicitudes y realizar las derivaciones pertinentes de los trámites ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.