
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
Los Ediles de Comunidad Pilarense, Flavio Álvarez e Inés Ricci presentaron el proyecto que pide una Oficina de Denuncias por Violencia de Género en cada destacamento policial de Pilar.
Política12 de marzo de 2021Ambos Concejales presentaron un proyecto de comunicación que solicita la creación de una Oficina de Denuncias por Violencia de Género en cada destacamento policial del distrito remarcando que "Pilar es una de las comunas con más alto porcentaje de femicidios cometidos en esta última década".
Dentro de los considerandos detallados en el documento, se enumeran "Que para muchas mujeres, una de las problemáticas es la lejanía de su barrio o localidad de esta oficina pública, y/o de la Comisaría de la Mujer" por lo cual han pedido hace dos años la descentralización de las áreas destinada a la prevención de la violencia de género y acompañamiento de las víctimas.
Y agregan que "La mayor cantidad de mujeres que sufren violencia no denuncian a su agresor, por miedo, falta de información y la incredibilidad de parte de la víctima hacia la justicia, por ende, la falta de contención actual y finalmente la lejanía de la comisaría de la mujer, deja en situación de vulnerabilidad a las víctimas de violencia o cualquier otro tipo de maltrato" y que es por ello que necesita "Un proyecto que genere un cambio contundente en las políticas públicas para aplacar la violencia de género que sigue en ascenso diariamente".
Tanto Álvarez como Ricci señalan que "En cada destacamento policial debe existir una oficina exclusiva de denuncias por violencia de género que, además de dar aviso a la fiscalía, actúe de contención las 24 horas e informe a la Secretaría de la mujer" ya que "La Secretaría de la Mujer cuenta con un presupuesto suficiente para adaptar y proveer a los distintos destacamentos policiales los elementos que estos requieran a fin de dar cumplimiento a este proyecto".
Además, los Concejales de Comunidad Pilarense indicaron que "Se deben tomar medidas que faciliten las denuncias y acompañar el proceso para que se aceleren y garanticen las medidas que tome la justicia" y que en caso de que este proyecto sea aprobado "Se les estaría garantizando a las mujeres el acceso oportuno a servicios de atención inmediata en un lugar cercano a su domicilio".
Para cerrar, el proyecto le solicita al Departamento Ejecutivo mediante el área que corresponda que interceda ante el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires a fin de crear en cada destacamento policial del distrito del Pilar, la Oficina de Denuncias por Violencia de Género, las cuales tendrán como finalidad, garantizar a las mujeres el acceso rápido y cercano a la justicia y que funcionará con una guardia de 24 horas.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.