
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
Vecinas de Zelaya cuentan que en los últimos tiempos recibieron intimidaciones y formas obscenas de expresión verbal en la vía publica en distintos horarios del día.
Sociedad09 de abril de 2021Desde "Vecinos de Zelaya Unidos" explicaron que "Mientras las mujeres caminaban para llegar a sus puestos de trabajo, establecimientos educativos hacer las compras o simplemente realizar ejercicio físico se sintieron fuertemente intimidadas frente a los descargos de algunas personas".
A su vez detallaron que "Este tipo de situaciones se dan en mayor medida por algunos trabajadores que salen de obras aledañas al pueblo (barrios privados) y se encuentran en varias ocasiones bajo los efectos de bebidas alcohólicas que adquieren en kioscos del pueblo".
Si sufriste alguna situación de acoso en la vía pública es muy importante que realices la denuncia. Esto lo podés hacer en el 911, al 144 o a través del número telefónico del destacamento de Zelaya: 0348-4463855.
También te podés acercar al destacamento (Cnel. Zelaya esquina Carrión) donde el oficial a cargo del mismo te tomará la denuncia. Si tenés la posibilidad filmá la situación.
Otra vía no muy conocida pero que también está al alcance de los vecinos/as para radicar diferentes denuncias, es a través de la página del Ministerio de Seguridad,
Recordá que el acoso callejero está penado por la ley 27.501 y 26.485 de la provincia de Buenos Aires. Esto es un delito y la persona que te acoso puede recibir multas, la obligación de realizar trabajos comunitarios e incluso puede ser arrestada y detenida.
La celebración incluyó espectáculos artísticos y muestras folclóricas, consolidando la Fiesta del Locro como un espacio de reencuentro y puesta en valor de los sabores autóctonos.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.