
El músico Héctor Bacci se despide de Pilar con un show especial este Viernes 6 de Junio en el Club Cultural Piantao. Antes de partir hacia su gira por Europa y Uruguay,
Luego de vivir una experiencia inédita en el distrito como lo fue la primera Liga Pilarense de Freestyle, los participantes de la competencia darán un paso más en su camino a consolidarse como artistas: grabar en uno de los estudios musicales más importantes del país.
Cultura23 de abril de 2021A partir de un acuerdo con el Ministerio de Cultura de la Nación, los freestylers que fueron parte de la Liga comenzarán a grabar sus temas en el Centro de Investigación Audiovisual y Musical (CIAM) de Tecnópolis.
"Gracias a las gestiones del intendente Federico Achával con autoridades de Cultura Nación y el Parque Tecnópolis se concretó este convenio, que ya está firmado, y por el cual a partir del 10 de Mayo comenzarán las grabaciones, siempre dependiendo de las habilitaciones que permita la situación sanitaria del momento. Estamos contentos de dar este salto de calidad en la Liga, y que los jóvenes que participaron de ella puedan tener a disposición un estudio con la mayor tecnología del país", señaló Juan Manuel Morales, Subsecretario de Cultura de Pilar.
El Centro de Investigación Audiovisual y Musical (CIAM) es la usina de creación, experimentación, estudio y promoción de la música argentina en el predio de Tecnópolis. Se compone de dos estudios de grabación, sonido y edición musical de vanguardia, y lleva adelante distintas líneas de acción, como conciertos, espectáculos, capacitaciones, intercambios entre artistas, concursos para bandas emergentes, campañas de difusión y bancos musicales de sonidos autóctonos.
El estudio cuenta con un equipamiento técnico de una calidad única en Latinoamérica y funciona como centro de investigación, formación y capacitación para estudiantes y profesionales vinculados al mundo del lenguaje audiovisual y del sonido en particular.
El acuerdo con el Municipio de Pilar se encuadra en uno de los objetivos centrales del CIAM, que es generar la conexión entre artistas emergentes de distintos estilos y centros culturales federales.
"Además de alcanzar los distintos barrios y localidades con propuestas culturales pensadas para las y los jóvenes, uno de los objetivos de la Liga es respaldar a estas chicas y chicos que buscan formarse y crecer en el mundo artístico del Freestyle, y acercarles herramientas para que maximicen su potencial", remarcó Morales.
La Liga Pilarense de Freestyle (LFP) nació a principios de este año con la finalidad de brindar un espacio de relevancia a esta disciplina de arte urbano que viene siendo tendencia entre adolescentes y jóvenes. Luego de una etapa inicial, a la que se inscribieron decenas de participantes pilarenses, los diez clasificados compitieron en seis fechas que recorrieron las localidades del distrito. La gran final se llevó a cabo en el escenario del Parque Pilar, en el predio Pellegrini, y consagró ganador a Franco Battilana.
El músico Héctor Bacci se despide de Pilar con un show especial este Viernes 6 de Junio en el Club Cultural Piantao. Antes de partir hacia su gira por Europa y Uruguay,
Este Lunes 26 de Mayo, el ciclo "Íntimo Pilar" volvió a sorprender con una presentación que dejó huella en Bingo Oasis Pilar.
El reconocido artista pilarense ofrecerá un espectáculo con invitados especiales antes de su gira internacional.
Antes de su gira europea se presentará el próximo Sábado 17 de Mayo desde las 21 hs en el Teatro municipal con su nuevo espectáculo "Los Caminos".
Reviviendo los sonidos que marcaron una generación, Coverson, la banda de Pilar, llega a los escenarios con una propuesta única que transporta al público a los años 80 y 90.
Luego de haber participado del primer Encuentro con Artistas realizado en el Centro Cultural Federal, el actor presentó su unipersonal "Muerde".
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.