
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
Al celebrarse este Jueves las Fiestas Patronales de la localidad de Fátima, en honor a la Virgen que le da el nombre al pueblo, la Subsecretaría de Cultura de Pilar desarrolló un homenaje audiovisual basado en la historia y la cultura, pilares de la identidad local.
Cultura13 de mayo de 2021El material pone en valor los hitos que construyeron a Fátima de la mano de un personaje que resume muchos de los aspectos que identifican a esta comunidad, el escritor y filántropo José Antonio Benítez.
"Uno de los objetivos centrales que nos planteó el Intendente Federico Achával fue poner nuevamente en valor la identidad propia de cada una de nuestras localidades. Hoy celebramos las Fiestas Patronales de Fátima y, aún con las restricciones que nos impone la pandemia, lo hacemos resaltando su historia y cultura, de la mano de una de sus personalidades más queridas y el talento de nuestros docentes de los Talleres", destacó Juan Manuel Morales, Subsecretario de Cultura de Pilar.
Desde su impulso cooperativista, Benítez (83) fue protagonista de los mayores crecimientos del pueblo fatimense. Fue uno de los mentores de la llegada a la localidad de servicios como gas natural y telefonía, mediante la creación de CoSeFa, así como de los terrenos y edificios donde hoy se erigen las escuelas públicas locales.
Como si fuera poco, dio vida a un libro que compila y perpetúa el acervo histórico de este lugar: "De Posta Empalme a Fátima", declarado de interés municipal.
Por su parte, el músico y compositor Héctor Bacci, profesor de los Talleres De Arte de la Subsecretaría de Cultura, acompaña en un recorrido por los sitios más emblemáticos de Fátima junto a su guitarra y música de su autoría.
El video:
En el marco del Mes de la Mujer, el Campus Pilar de la Universidad Austral se convierte en escenario de una emotiva exposición de arte titulada "Resiliencia".
El próximo 21 de Febrero el músico pilarense estará presentando en Uruguay, más precisamente en el IPA (Instituto de Profesores Artigas), el proyecto "Otros Pericones Posibles".
Palmas del Pilar le pone ritmo y diversión al verano con una propuesta imperdible de espectáculos gratuitos.
El Sábado 14 de Diciembre en Pilar y el Viernes 20 de Diciembre en Montevideo (Uruguay) regresa la Peña de "Dios los Cría".
El Polo Educativo ya está exhibiendo una nueva edición de la Expo Arte y Expo Fotografía que podrá visitarse hasta el 15 de Noviembre con entrada libre y gratuita.
El artista pilarense Héctor Bacci intensifica su presencia en Uruguay y se presentará este fin de semana en la Feria Internacional del Libro en Montevideo.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
Además, más de 1600 personas y 1270 vehículos fueron identificados en operativos desarrollados en Pilar, Del Viso y Manuel Alberti.
La nueva cancha se suma a las recientes mejoras del club, beneficiando a chicos y jóvenes del distrito.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Con una operación pionera, el Hospital Central refuerza su compromiso con la innovación médica y el bienestar comunitario, marcando un antes y un después en la cardiología local.