
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Por cadena nacional, el Presidente detalló las nuevas medidas de restricción a adoptar para enfrentar la segunda ola de COVID.
Política20 de mayo de 2021Durante el mensaje grabado, el primer mandatario señaló "Hoy como nunca antes necesitamos cuidarnos solidariamente", y aseguró que "El primero que debe cuidar la salud de todos y de todas es el Estado".
El Presidente aseveró que Argentina está viviendo "El peor momento desde que comenzó la pandemia" y llamó a asumir "La gravedad" de la situación más allá de lo que cada uno piense, "Sin sacar ventajas" sino "Unidos" para enfrentar esta "Catástrofe".
Además, anunció que durante 9 días, desde las 0 horas de este Sábado 22 de Mayo y hasta el Domingo 30 de Mayo inclusive, se va a restringir la circulación en las zonas de alerta epidemiológica
Alberto Fernández anunció que quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial; y que sólo estarán habilitados los comercios esenciales y los comercios con envío a domicilio y para llevar
Desde el 31 de Mayo hasta el 11 de Junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy; y el fin de semana del 5 y 6 de Junio se volverán a restringir las actividades en las zonas más críticas, explicó el Presidente
Por último, el Presidente ratificó que "Se reforzará la vacunación" en los próximos días con la llegada de más de cuatro millones de dosis, lo que hará que "En pocas semanas la totalidad de las personas de riesgo" estén inmunizadas contra el coronavirus.
Las medidas anunciadas por Alberto Fernández:
-Se restringe la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica.
-La medida regirá desde este Sábado 22 de Mayo a las 0 horas hasta el Domingo 30 de Mayo inclusive.
-Quedarán suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial.
- Estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar.
- Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas.
- La medida dura 9 días y solo involucra 3 días hábiles.
Después sigue el siguiente cronograma:
-Terminados estos 9 días, desde el 31 de Mayo hasta el 11 de Junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta el día de hoy.
-Se implementarán las restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios. Firme decisión de hacerlas cumplir estrictamente.
-En ese lapso, tratando de favorecer bajar aún más los contagios, se dispondrá que el fin de semana correspondiente al 5 y 6 de Junio se vuelvan a restringir las actividades en las zonas más críticas.
-Es una medida de cuidado intensiva y temporaria.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával lo encabeza con el 62% de imagen positiva.