
La misma es organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio.
![]() |
La Sociedad de Comerciantes, Propietarios, Industriales y Afines busca que el gobierno implemente un plan financiero, impositivo y previsional.
Industria y Comercio 21/05/2021En un comunicado difundido, la Cámara señaló "Entendemos que es necesario informar a la población en general la posición que siempre hemos mantenido, al igual que nuestros representados, ante la situación generada por el desarrollo de esta enfermedad y la pandemia determinada a raíz de ello".
Y remarcaron que durante todo el año pasado y desde la decisión gubernamental del cierre denominado FASE 1 de Marzo de 2020, pusieron de manifiesto, "Más allá de aceptar y acatar cada una de las recomendaciones del sector médico", que el desarrollo de las actividades necesitan para su supervivencia del movimiento comercial, y que "Detrás de cada comerciante, emprendedor, empresario o industrial, existen personas y familias que viven del sueldo que la actividad genera".
Asimismo desde SCIPA sostuvieron "Hemos gestionado y solicitado desde ese momento y hasta el día de hoy inclusive, ante las autoridades municipales en múltiples reuniones presenciales mientras se pudo o en forma virtual, todo lo que se pudiere hacer para evitar daños irreparables, hemos acompañado y exigido a las cámaras de las que formamos parte a nivel Provincial y Nacional que también lo hagan".
"Somos parte de una sociedad que vio y todavía vemos como familiares y amigos caen en manos de esta enfermedad, y también fallecidos víctimas del coronavirus. Hemos visto cómo en algunos casos los esfuerzos de toda una vida se diluyeron, esfumando proyectos y sueños, perdiendo lo que alguna vez se pudo ahorrar para llevar adelante emprendimientos y proyectos anhelados, teniendo que dejar en la calle empleados que muchas veces formaban parte de nuestra vida, parte de la familia", detalla el comunicado de la Cámara Pilarense.
Y agregaron "Los que no quedamos en el camino hemos reorganizado, invertido, reordenado nuestras instalaciones adoptando y proponiendo los protocolos más estrictos en seguridad higiénica copiados de la experiencia mundial. Hemos sido sumamente estrictos en el cumplimiento de los mismos en los ámbitos en los que podemos hacerlo que no es más que dentro de nuestros comercios y empresas, y podemos demostrar fehacientemente que no generamos contagios dentro de ellos. Pero también vemos como no ocurre lo mismo en otros lugares donde el control no puede ser cubierto por nosotros".
En ese sentido expresaron "No somos los encargados de definir las decisiones sobre cómo continuar lidiando con esta enfermedad atroz y somos perfectamente conscientes de lo que con ella ocurre, pero seguiremos solicitando que se tenga en cuenta que es muy difícil, casi imposible, seguir soportando más restricciones comerciales, porque nuestros ahorros ya fueron diezmados sosteniendo sueldos, cargas sociales, impuestos que nunca se eliminaron a pesar de los expresas solicitudes. Necesitamos que quienes deciden se enfoquen a los puntos donde la epidemia se expande, que quienes deben controlar, controlen y que es necesario comunicar más claramente a la sociedad en general que el esfuerzo debe ser conjunto".
"Siempre intentamos buscar lo mejor para la sociedad, para nuestros asociados y para el comercio pilarense en general, somos conscientes que esta enfermedad ésta en su etapa tal vez más peligrosa, pero necesitamos de acciones que no solo nos protejan de ella", añadieron.
Y aseguraron que entendiendo el momento, solicitan que el gobierno implemente un plan de contingencia financiero, impositivo y previsional para reducir el impacto en pymes, comercios y emprendedores.
"La supervivencia de las pymes se torna insostenible, este nuevo cierre pone en jaque definitivo al sector comercial, ya que hay sectores terriblemente afectados que ya no tienen margen para reconvertirse, ni mantener la actividad", finalizaron desde la Sociedad de Comerciantes, Propietarios, Industriales y Afines de Pilar.
La misma es organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio.
La Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar emitió un comunicado felicitando al Municipio por el nuevo Hospital.
La Cámara participó de una reunión de trabajo junto a representantes de otras Cámaras Empresariales del distrito, Universidades y la Municipalidad de Pilar.
Este fue el primer encuentro del año, y el cuarto realizado desde 2022 y se llevó a cabo en el Parque Industrial.
El Intendente Federico Achával estuvo presente hoy en la Escuela Técnica Nº 2 de Presidente Derqui, que festejó su 50º aniversario.
El Presidente de la Coalición Cívica ARI de Pilar y de La Pilarense, se reunió con el Obispo de la Diócesis de Campana, Pedro Laxague, acompañado de Pablo Barboni.
Cayeron casi 90 milímetros durante la madrugada y la mañana de hoy, lo que dejó a Pilar con calles anegadas y árboles caídos en algunas localidades.
Este mes se realiza el pago automático para las personas que hayan certificado que sus hijas e hijos, de entre 4 y 17 años inclusive, concurrieron a la escuela durante 2022.
Realizó el plenario de su equipo hace diez días donde reunió más de 700 personas y confirmó que cuenta con la organización de 2500 fiscales electorales.
Ambos espacios buscan cerrar una alianza que les permitiría ir juntos en el mismo frente electoral. Hay tiempo hasta el 14 de Junio.
En esta ocasión el leit motiv será el Día del Padre y habrá stands de emprendedores pilarenses y de la zona.
Los nuevos patrulleros se incorporan al sistema de seguridad local y estarán destinados a la prevención del delito.
En su estreno, visitaron a Munro Handball y completaron una jornada ideal. Las Menores vencieron 30 a 24, mientras que las Cadetas repitieron 17 a 10.