
La reunión permitió establecer un canal de comunicación directo entre la entidad empresaria, el ente regulador y la empresa prestadora.
La tarjeta de crédito es el medio de pago estrella, adjudicándose un 75% de las compras. En las primeras 6 horas del evento, se efectuaron más de 42.832 mil transacciones por un total de más de $3.545 millones
Industria y Comercio04 de noviembre de 2024Comenzó de forma oficial una nueva edición del Cybermonday 2024, evento impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que reúne a grandes marcas, PyMEs y emprendedores de todo el país en tres jornadas de ofertas y descuentos online. Durante los próximos tres días, negocios de toda Argentina ofrecerán sus productos y servicios con precios especiales a través de sus tiendas online.
En este marco, a través de Tiendanube, la plataforma líder de e-commerce en Latinoamérica con más de 52.000 tiendas en Argentina, ya pueden conocerse los resultados de las primeras horas del evento: la compañía pone a disposición su monitor de información en tiempo real, un sitio web abierto al público que registra métricas de venta minuto a minuto en las tiendas nube durante toda la semana.
En las primeras 6 horas del evento, solo en Tiendanube, se realizaron más de 42.800 transacciones, con un ticket promedio de $82.784, que alcanzaron una facturación total de más de $3.545 millones. El mayor pico de ventas desde el inicio oficial del evento se dio a las 00:44 horas con un ritmo de 930 de productos vendidos por minuto.
"Nos entusiasma ser testigos y partícipes de cómo el comercio electrónico sigue incrementando su potencial. Las personas esperan a estos eventos para realizar sus compras, y esto se ve reflejado en la primera hora de este CyberMonday 2024, donde ya se vendieron 14 mil productos. Esto lo vemos como una oportunidad increíble, no solo para los consumidores, sino para las más de 52.000 tiendas nube que conforman nuestro ecosistema de emprendedores, PyMes y grandes marcas, que apuestan junto a nosotros a potenciar sus ventas en estos eventos.", comenta Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.
Las categorías más elegidas por los usuarios al momento son:
- Indumentaria, con un 54% y un ticket promedio de $86.867
- Salud y Belleza, con un 6,6% y un ticket promedio de $72.577
- Deco y Hogar, con un 4,4% y un ticket promedio de $136.182
Las compras fueron realizadas hasta el momento desde CABA y GBA en un 50,8%, Interior de Buenos Aires con un 13,5%, Córdoba 9,2%, Santa Fe 6,9% y el resto del país representó un 19.6%. Además, el 85% de los usuarios hicieron sus compras desde sus dispositivos móviles y el 15% restante desde desktop.
La reunión permitió establecer un canal de comunicación directo entre la entidad empresaria, el ente regulador y la empresa prestadora.
Participaron más de 200 empresas y 60 stands. La cita se consolida como un espacio clave para debatir sobre desarrollo, desafíos y oportunidades de la industria nacional.
El evento reunirá a más de 200 empresas, especialistas y medios para pensar el futuro de la industria nacional.
CAME reclama que se mantengan activos los programas que fortalecen a las pymes, tras el anuncio del Ministerio de Economía de cerrar la Secretaría que los impulsaba.
Con propuestas educativas federales, diagnósticos participativos y programas de inclusión, la alianza apuesta a profesionalizar a emprendedores, comerciantes y empresas de la región.
Con su formato Rise, Nike abre su nueva tienda en Pilar y promete innovación, diseño y conexión digital en más de 800 m² de superficie.
La Secretaría de Seguridad y la Policía de Pilar realizaron recorridas preventivas en todo el distrito, con más de 2500 personas identificadas y 12 operativos de saturación.
La flamante sede busca fortalecer el entramado productivo local y brindar servicios financieros a más de 6.000 clientes.
Solana Marchesan, Florencia Rodríguez Larralde y Martín Maganas encabezaron el encuentro junto a Karen Reichardt.
La Secretaría de Educación difundió el calendario escolar con las fechas de cierre del año lectivo en todo el país. El receso comenzará entre el 12 y el 26 de Diciembre, según la jurisdicción.
Los equipos pilarenses participaron en Beach Vóley, Fútbol-Tenis y Básquet 3x3 femenino, pero no lograron avanzar a la final provincial