
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Hoy se cumple un nuevo aniversario de aquel 3 de Junio de 2015 que marcó la historia de las mujeres en Argentina y en el mundo.
Sociedad03 de junio de 2021El grito Ni Una Menos, lanzado desde Argentina y extendido como marea en distintas regiones del mundo reclamando políticas públicas y compromiso social para frenar la violencia femicida, llegó este Jueves a su sexto aniversario.
Las últimas cifras oficiales sobre femicidios, difundidas el fin de semana por la Oficina de la Mujer de la Corte, revelan que el año pasado hubo 251 víctimas, es decir, hubo al menos 251 hombres que mataron mujeres y trans travestis.
El Registro Nacional de Femicidios fue uno de los reclamos escuchados en la Plaza del Congreso el 3 de Junio del 2015, inicio del Ni Una Menos, y uno de los primeros en concretarse en política pública.
En Pilar se realizaron algunas movilizaciones con referentes de distintas organizaciones y espacios políticos que salieron a gritar nuevamente ¡Ni Una Menos!.
Ana Barreto referente de MuMaLa, Barrios de Pie y Libres del Sur en el Distrito señaló "Hace 6 años salimos a la calle por el femicidio de Chiara Páez de 14 años. Hubo muchas Chiaras más. También embarazadas, también asesinadas a golpes, también por sus parejas, escondidas en el patio de la casa del femicida, horrible sí. Pero no podemos olvidar". Y agregó "Dijimos Ni Una Menos y fueron muchas más, Libres nos queremos, gritaremos Ni Una Menos cada día hasta que se acaben las muertes evitables por machismo y por falta de políticas públicas eficientes".
Por su parte, la dirigente de Juntas y a la Izquierda, Natalia Espasa expresó "Sin presupuesto real no hay Ni una Menos. Por eso seguimos organizadas y en las calles. ¡Vivas y libres nos queremos!".
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.