
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Hoy se cumple un nuevo aniversario de aquel 3 de Junio de 2015 que marcó la historia de las mujeres en Argentina y en el mundo.
Sociedad03 de junio de 2021El grito Ni Una Menos, lanzado desde Argentina y extendido como marea en distintas regiones del mundo reclamando políticas públicas y compromiso social para frenar la violencia femicida, llegó este Jueves a su sexto aniversario.
Las últimas cifras oficiales sobre femicidios, difundidas el fin de semana por la Oficina de la Mujer de la Corte, revelan que el año pasado hubo 251 víctimas, es decir, hubo al menos 251 hombres que mataron mujeres y trans travestis.
El Registro Nacional de Femicidios fue uno de los reclamos escuchados en la Plaza del Congreso el 3 de Junio del 2015, inicio del Ni Una Menos, y uno de los primeros en concretarse en política pública.
En Pilar se realizaron algunas movilizaciones con referentes de distintas organizaciones y espacios políticos que salieron a gritar nuevamente ¡Ni Una Menos!.
Ana Barreto referente de MuMaLa, Barrios de Pie y Libres del Sur en el Distrito señaló "Hace 6 años salimos a la calle por el femicidio de Chiara Páez de 14 años. Hubo muchas Chiaras más. También embarazadas, también asesinadas a golpes, también por sus parejas, escondidas en el patio de la casa del femicida, horrible sí. Pero no podemos olvidar". Y agregó "Dijimos Ni Una Menos y fueron muchas más, Libres nos queremos, gritaremos Ni Una Menos cada día hasta que se acaben las muertes evitables por machismo y por falta de políticas públicas eficientes".
Por su parte, la dirigente de Juntas y a la Izquierda, Natalia Espasa expresó "Sin presupuesto real no hay Ni una Menos. Por eso seguimos organizadas y en las calles. ¡Vivas y libres nos queremos!".
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Tras la reprogramación por condiciones climáticas, el esperado evento ya tiene nuevas fechas y promete una experiencia inolvidable este 5 y 6 de Abril, de 16 a 22 hs, en Pueblo Caamaño.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
La tragedia ocurrió mientras los abuelos estaban fuera de casa, y ahora enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad.
La Comuna puso en funcionamiento el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
El Intendente Federico Achával recorrió el nuevo puente peatonal en la calle Posadas de La Pilarica.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional".
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.