
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Concejal de Pilar Federal Adrián Maciel, además pide la apertura de la oficina de Pilar.
Política08 de julio de 2021Funcionarían en Del Viso y Presidente Derqui para absorber la demanda de los vecinos de dichas localidades y para la promoción de derechos. Además, pide la apertura de la oficina de Pilar, cerrada desde el inicio de la pandemia.
"El cliente siempre tiene razón", dice un clásico axioma del marketing. Ideal, sí, tanto como escaso es su correlato con la realidad.
En mayor o menor medida, todos estamos expuestos en algún momento de nuestra trayectoria como consumidores a situaciones en las que se ven vulnerados nuestros derechos. Precios abusivos, servicios incumplidos, contratos no respetados, cargos imprevistos, situaciones que requieren de la intervención de organismos intermedios que garanticen el cumplimiento de lo acordado en la relación comercial.
Para esto, la Dirección de Defensa del Consumidor de Pilar jugó un rol fundamental durante los años en los que –efectivamente- funcionó. A través de diferentes recursos consiguió resoluciones favorables para innumerable cantidad pilarenses que iniciaron reclamos en sus oficinas.
Pero todo aquello que la hizo ser una dependencia emblemática por su buen funcionamiento, hoy es parte del pasado. Desde que se declaró la pandemia, en Marzo de 2020, el área permanece cerrada al público y la atención se reduce a una dirección de correo electrónico, con lo engorroso que resulta documentar situaciones abusivas por esta vía. Máxime si el damnificado es una persona que tiene poco manejo de las nuevas tecnologías.
En tiempos en los que la presencialidad volvió a ser la norma para la mayoría de las actividades, la dirección de Defensa del Consumidor se iguala –paradójicamente- a las empresas contra las que durante tanto tiempo litigó.
Al igual que Edenor, Gas Natural y Aysa, sigue esquivando la atención cara a cara. Ni whatsapp, ni teléfono fijo. Tampoco redes sociales. La cuenta de twitter, quizás el canal más efectivo para la exposición de inconvenientes con compañías comerciales y de servicios, permanece inactiva desde 2017. Como una muestra de sus "descuidos", en sus redes todavía conserva como foto distintiva la "P" multicolor.
"Con un presupuesto de 5.843.749.21 de pesos anuales corresponde preguntarse: ¿Cuál es la razón por la cual la dirección de Defensa del Consumidor no ha podido -luego un año y medio de pandemia- adaptarse a la "nueva normalidad"? Justo cuando más se la necesita", subrayó Maciel.
Y agrego "Teniendo en cuenta además que trabaja en coordinación con la dirección de Mediación Comunitaria (superestructura con un enorme presupuesto) pero con la que evidentemente no comparte personal, corresponde preguntarse: ¿Necesitará mayor presupuesto? ¿Más personal?".
En ese marco, el Concejal sostuvo "Ante este escenario y con el propósito de aportar una mirada superadora sobre la situación, desde Pilar Federal apelamos no solo a la apertura al público de la mencionada dirección, sino la ampliación de su alcance a través de la creación de delegaciones del área descentralizadas en las localidades de Presidente Derqui y Del Viso para llegar de forma más eficiente a mayor cantidad de vecinos".
"Dichas delegaciones no solo serán útiles para la recepción de denuncias sino también para la promoción de derechos que en muchos casos son ignorados por parte de los consumidores", añadió el Edil.
Y cerró "Ponemos a disposición del Ejecutivo municipal nuestra voluntad de apoyar cualquier iniciativa tendiente a la ampliación del presupuesto para el área de Defensa del Consumidor que repercuta en una mayor –y real- atención a los vecinos de Pilar".
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
El Intendente Federico Achával acompañó a los estudiantes de las carreras de salud de la Universidad Nacional de Pilar que participaron de un encuentro en el Hospital Central de Pilar.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 25 del barrio Pinazo en Del Viso.
La Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN, el Socialismo, Hacemos y otros espacios presentaron su nuevo frente provincial.
En ese marco, el Intendente Federico Achával expresó: "Hoy en Derqui cada escuela tiene edificio propio".
Se trata de obras de repavimentación que se están realizando en la calle Bartolomé Mitre, principal acceso a Manzanares.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.